La presidenta Claudia Sheinbaum ha levantado la voz contra lo que considera “excesos” de Estados Unidos, en medio de una creciente tensión por la plaga del gusano barrenador que amenaza la economía ganadera mexicana. Desde Campeche, la mandataria aseguró que México no será “piñata de nadie” y exigió que los políticos estadounidenses se ocupen de sus propios problemas, en lugar de usar a México como tema de campaña electoral.
El conflicto se intensificó tras las declaraciones de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, quien amenazó con restringir nuevamente las importaciones de ganado mexicano si no se toman medidas drásticas contra el gusano barrenador antes del 30 de abril. Rollins criticó a México por limitar los vuelos de fumigación y por imponer aranceles a equipos de erradicación, lo que, según ella, obstaculiza la lucha contra esta plaga que afecta al ganado y, en casos raros, a humanos.
Sheinbaum respondió con firmeza, recordando que México ha recuperado su dignidad bajo el gobierno de la Cuarta Transformación. En su discurso, destacó que el país no se subordinará a presiones extranjeras y que las críticas de Estados Unidos están motivadas por las elecciones intermedias de 2026 en ese país. La presidenta señaló que México colabora, pero no aceptará imposiciones que comprometan su soberanía.
El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, ha resurgido como una amenaza en el sur de México, con 869 casos detectados en animales, principalmente en Chiapas, Tabasco y Campeche. La plaga, que devora tejido vivo, ha generado preocupación no solo por su impacto en la ganadería, sino también por un caso humano confirmado en Chiapas, el primero en décadas, en una mujer de 77 años.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, también se pronunció, asegurando que México ha respondido puntualmente a las demandas de Estados Unidos. En un mensaje en redes sociales, Berdegué afirmó que el gobierno actúa “con cabeza fría”, buscando acuerdos que beneficien a ambas naciones sin ceder ante ultimátums. Sin embargo, la falta de detalles sobre las medidas concretas ha generado incertidumbre entre los ganaderos mexicanos.
La suspensión de exportaciones de ganado a Estados Unidos, iniciada en noviembre de 2024 tras la detección de un caso en Chiapas, ya ha causado pérdidas millonarias. México, que hasta hace poco era el principal proveedor de ganado bovino para su vecino del norte, vio una caída drástica en sus exportaciones, pasando de 114 mil cabezas a solo 24 mil en el último mes. Esta crisis amenaza con golpear aún más a los productores nacionales.
Organizaciones ganaderas han exigido al gobierno mexicano cerrar temporalmente la frontera sur para frenar el ingreso de ganado ilegal desde Centroamérica, principal fuente de la plaga. Informes señalan que el contrabando de reses, vinculado al crimen organizado, facilita la propagación del gusano barrenador, un problema que no solo afecta la economía, sino también la seguridad y la salud pública.
Sheinbaum aprovechó para destacar los valores de México, contrastándolos con los problemas internos de Estados Unidos, como el consumo de drogas. La presidenta afirmó que México no es un gran consumidor de estupefacientes, pero sí está trabajando en prevenir el problema, mientras que Estados Unidos enfrenta una crisis mayor en este ámbito.
La postura del gobierno mexicano ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos aplauden la defensa de la soberanía, otros critican la lentitud en la respuesta a la plaga y la falta de un plan claro para proteger al sector ganadero. Con el plazo impuesto por Estados Unidos acercándose, la presión sobre la administración de Sheinbaum crece.
La situación del gusano barrenador no solo pone en riesgo el comercio bilateral, sino que también expone las tensiones políticas entre México y Estados Unidos. Las próximas semanas serán clave para determinar si el gobierno de Sheinbaum logra un acuerdo que evite nuevas restricciones y proteja la economía nacional.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Sheinbaum lanza advertencia a EU por el gusano barrenador y defiende la soberanía mexicana!
Compartir: