En Tabasco, una crisis ganadera sacude al municipio de Huimanguillo, donde alrededor de 600 reses han muerto tras consumir pollinaza contaminada, un estiércol de pollos usado como alimento o fertilizante.
La tragedia, que afecta a unos 40 productores en 15 comunidades, ha generado pérdidas millonarias, con cada animal valuado en hasta 40 mil pesos, además de amenazar la producción de leche en la región.
Antonio Pérez Meunier, presidente de la Asociación Ganadera de Huimanguillo, señaló que los primeros análisis apuntan a la intoxicación por pollinaza como la causa, aunque se esperan resultados de laboratorio para confirmarlo.
Los ganaderos, devastados, reportan que algunos han perdido todo su patrimonio, con casos de productores que vieron morir desde 8 hasta 100 animales, dejando potreros desolados y un futuro incierto.
La pollinaza, rica en nitrógeno y proteínas, es común en la alimentación del ganado, pero su uso conlleva riesgos si está contaminada, algo que esta vez ha golpeado duramente a la región.
Mientras las autoridades realizan necropsias y analizan tejidos en la Ciudad de México, los productores han suspendido su uso, aunque el daño económico ya es irreparable para muchos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Reportan 600 muertes de reses en Tabasco por ingerir pollinaza contaminada
Compartir: