Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Vuelve el caos a las calles de Nuevo León con el regreso a clases

El regreso a clases en Nuevo León desató un verdadero desorden vial en la zona metropolitana de Monterrey. Miles de estudiantes volvieron a las aulas tras las vacaciones de Semana Santa, y las principales avenidas se convirtieron en un embotellamiento interminable desde las primeras horas de la mañana.
Avenidas como Paseo de los Leones, Venustiano Carranza, Gonzalitos y Garza Sada lucieron abarrotadas, con filas de autos que avanzaban a paso de tortuga. La situación fue especialmente complicada en las zonas cercanas a escuelas, donde el ascenso y descenso de alumnos generó cuellos de botella que desesperaron a los conductores.
La Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey desplegó un operativo con decenas de agentes para intentar controlar el caos. Sin embargo, las medidas no fueron suficientes para evitar que el tráfico colapsara en puntos clave de la ciudad, dejando a muchos automovilistas atrapados durante largos minutos.
Las obras públicas en curso, como el paso a desnivel en Paseo de los Leones y Puerta de Hierro, agravaron aún más la situación. Estas construcciones, que prometen mejorar la movilidad a futuro, hoy son un dolor de cabeza para quienes transitan por estas vialidades diariamente.
Otro punto crítico fue el cruce de Morones Prieto y Jiménez, donde cierres viales sorprendieron a los conductores. La falta de alternativas claras y la saturación de rutas secundarias complicaron aún más los traslados en los límites entre San Pedro y Santa Catarina.
Las autoridades municipales recomendaron a los padres de familia salir con mayor anticipación para evitar retrasos. Sin embargo, muchos ciudadanos expresaron su frustración por la falta de planeación vial y la lentitud en las obras, que parecen no tener fin.
El regreso a clases no solo puso a prueba la paciencia de los automovilistas, sino también la capacidad de las autoridades para gestionar el tráfico en una ciudad en constante crecimiento. Mientras tanto, los regiomontanos se preparan para enfrentar semanas de congestionamientos similares.
La Secretaría de Educación de Nuevo León reportó que más de un millón de estudiantes regresaron a las aulas. Aunque el retorno escolar es una buena noticia, el impacto en la movilidad urbana dejó claro que hacen falta soluciones más efectivas para evitar que las calles se conviertan en un caos cada inicio de ciclo.

Compartir:

Noticias Relacionadas