Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ternium enfrentará sanción ejemplar por contaminar el arroyo La Talaverna en Nuevo León

La empresa siderúrgica Ternium está en el ojo del huracán tras confirmarse que será sancionada por contaminar el arroyo La Talaverna, un cuerpo de agua que cruza los municipios de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería, en Nuevo León. La Secretaría de Medio Ambiente estatal ha anunciado medidas contundentes contra la compañía, luego de un derrame de sustancias tóxicas que ha generado indignación entre la población.
El incidente ocurrió el pasado 17 de abril, cuando una falla estructural en los tanques de almacenamiento de la planta de Ternium en Churubusco provocó el vertido de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida al arroyo. Estas sustancias, altamente contaminantes, han teñido el agua de un color café y han puesto en riesgo la fauna local, incluyendo aves que beben del cauce.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha realizado inspecciones desde el 22 de abril para evaluar el impacto ambiental del derrame. Las autoridades han exigido a Ternium un informe técnico detallado, evidencia fotográfica de las labores de limpieza y resultados de monitoreos ambientales en la zona afectada. Además, se ha solicitado una auditoría externa para verificar las medidas correctivas implementadas por la empresa.
Ternium, por su parte, ha reconocido públicamente su responsabilidad en el incidente. La compañía aseguró que desde el primer momento activó protocolos de contención y limpieza, con brigadas trabajando de manera continua en el arroyo. Sin embargo, vecinos de la colonia San Miguel, en Guadalupe, reportan que el agua sigue visiblemente contaminada, lo que pone en duda la efectividad de las acciones de la empresa.
La Procuraduría de Medio Ambiente estatal está analizando los daños causados por el derrame para determinar la magnitud de la sanción. Según las autoridades, la multa podría ser ejemplar, con el objetivo de garantizar que Ternium asuma plenamente su responsabilidad y repare el daño ambiental. También se han anunciado acciones legales para asegurar la remediación total del arroyo.
El caso ha reavivado las críticas hacia Ternium, una empresa que ya ha sido señalada en el pasado por sus emisiones contaminantes. Informes previos han revelado que la planta de la compañía en Pesquería emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero y metales pesados como plomo, cadmio y cromo, lo que afecta la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey.
Vecinos de las zonas aledañas al arroyo La Talaverna han expresado su frustración por la contaminación recurrente. Algunos, como Salvador, un residente de 69 años, aseguran que los problemas con Ternium datan de décadas y que las multas impuestas no parecen tener un impacto real en las prácticas de la empresa. La comunidad exige soluciones definitivas para proteger el medio ambiente.
La Secretaría de Medio Ambiente ha prometido mantener operativos de vigilancia para evitar futuros incidentes. Mientras tanto, el caso de La Talaverna se suma a una lista de controversias ambientales que rodean a Ternium, una de las principales siderúrgicas del país, pero también una de las más cuestionadas por su impacto ecológico.

Compartir:

Noticias Relacionadas