El regreso de vacacionistas a Nuevo León tras el periodo de Semana Santa ha desatado una movilización sin precedentes en las carreteras del estado. Las autoridades estatales han implementado operativos carreteros para intentar garantizar la seguridad de miles de viajeros, pero la pregunta sigue en el aire: ¿serán suficientes estas medidas para evitar el caos y los incidentes en las vías?
La Secretaría de Seguridad de Nuevo León, en coordinación con Protección Civil y policías municipales, ha desplegado un operativo que incluye puntos de inspección y módulos de atención en las principales carreteras. Según las autoridades, el objetivo es prevenir accidentes y garantizar un retorno ordenado para los ciudadanos. Sin embargo, la saturación de las vías ya comienza a generar preocupación.
El periodo vacacional de Semana Santa, que finalizó el 25 de abril, movilizó a millones de personas en todo el país. En Nuevo León, destinos como La Huasteca y otras zonas recreativas recibieron miles de visitantes. Ahora, con el regreso masivo, las carreteras enfrentan una presión enorme, especialmente en tramos como la autopista Monterrey-Saltillo y la carretera a Laredo.
A pesar de los esfuerzos, los operativos no están exentos de críticas. Conductores han reportado largas filas en los puntos de inspección, lo que genera demoras significativas. Además, persiste el temor por la inseguridad en ciertos tramos carreteros, donde los asaltos y robos a transportistas no son un secreto para nadie.
Protección Civil de Nuevo León ha exhortado a los conductores a revisar sus vehículos antes de viajar, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones al volante. Sin embargo, los antecedentes de accidentes en temporadas similares hacen que estas recomendaciones suenen insuficientes para muchos.
El gobierno estatal asegura que cuenta con tecnología de punta, como cámaras de vigilancia y drones, para monitorear las carreteras en tiempo real. También se han instalado módulos de auxilio en puntos estratégicos para atender emergencias. Pero la realidad es que la infraestructura carretera sigue siendo un reto ante el volumen de vehículos.
La coordinación con municipios ha sido clave, según las autoridades. Ciudades como Monterrey, Santa Catarina y Saltillo han reforzado la presencia policial en sus accesos carreteros. No obstante, la falta de una estrategia integral para combatir la inseguridad en las carreteras sigue siendo un punto débil.
El regreso a clases, programado para el 28 de abril, añade más presión al sistema de transporte. Miles de estudiantes y trabajadores se sumarán al flujo vehicular, lo que podría complicar aún más la situación en las próximas horas.
Mientras las autoridades prometen mantener el orden, los ciudadanos exigen resultados concretos. La inseguridad y los riesgos en las carreteras no son un problema nuevo, y muchos se preguntan si estos operativos serán solo una medida temporal o si realmente marcarán una diferencia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Operativos carreteros en Nuevo León ante el regreso masivo tras vacaciones
Compartir: