La justicia en Nuevo León dio un paso firme contra la impunidad. Damazo N, exentrenador de gimnasia del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE), fue imputado por el delito equiparable a violación tras una serie de denuncias que han conmocionado a la sociedad. La Fiscalía General de Justicia del estado actuó con rapidez, logrando su detención el pasado viernes 25 de abril.
El caso ha destapado una alarmante red de abusos. Al menos 16 gimnastas, todas menores de edad al momento de los hechos, han señalado a Damazo N como responsable de agresiones sexuales ocurridas en el gimnasio Klass, en San Nicolás de los Garza. Las denuncias, que comenzaron a surgir el 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, han puesto en evidencia la gravedad de la situación.
Durante la audiencia inicial, celebrada el 26 de abril, un juez de control impuso prisión preventiva al acusado. La medida busca garantizar que Damazo N permanezca bajo custodia mientras se desarrolla el proceso judicial. La Fiscalía presentó pruebas que vinculan al exentrenador con los hechos denunciados, dejando poco margen a la defensa.
La defensa de Damazo N, sin embargo, no se quedó de brazos cruzados. Solicitó la duplicidad del plazo constitucional, una estrategia para ganar tiempo y reunir más pruebas a su favor. El juez accedió, fijando el 30 de abril como la nueva fecha para continuar la audiencia. Este movimiento ha generado indignación entre las víctimas y sus familias, quienes exigen justicia inmediata.
El caso ha reavivado el debate sobre la inseguridad en espacios deportivos. Las víctimas, algunas de las cuales han necesitado apoyo psicológico, relataron cómo los abusos ocurrieron durante entrenamientos y competencias nacionales. La falta de supervision en el gimnasio Klass y la aparente negligencia de las autoridades del INDE han sido señaladas como factores clave.
Familiares de las gimnastas se manifestaron frente al Palacio de Justicia de Monterrey. Con pancartas que decían “Las niñas no se tocan” y “Yo sí te creo”, exigieron un proceso transparente y castigos ejemplares. La tía de una de las afectadas expresó su dolor: “Hay días que las niñas no duermen, están en tratamiento. Él seguía libre, como si nada”.
La detención de Damazo N marca un precedente, pero también evidencia fallos del sistema. En 2015, una gimnasta ya había denunciado al entrenador por abuso sexual, pero el caso no prosperó porque, según la Fiscalía, la víctima otorgó el perdón. Este antecedente ha levantado críticas sobre la ineficacia de las autoridades para prevenir nuevos delitos.
El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, se pronunció al respecto. A través de redes sociales, el mandatario aseguró que no habrá tolerancia para este tipo de crímenes y que la Fiscalía actuará con todo el peso de la ley. Sin embargo, las víctimas y sus familias piden más que palabras: quieren garantías de que no habrá encubrimiento.
El proceso judicial apenas comienza, y los ojos están puestos en el 30 de abril. La sociedad espera que este caso no quede en la impunidad, como tantos otros. Las gimnastas, valientes al alzar la voz, han dado un ejemplo de lucha contra el silencio que por años protegió a su agresor.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Imputan a exentrenador de gimnasia por graves delitos en Nuevo León
Compartir: