La Iglesia católica de México ha alzado la voz para pedir que no se encasille al papa Francisco en categorías ideológicas. En un contexto de expectativa mundial por conocer a su sucesor, la Arquidiócesis Primada de México advirtió que reducir la labor del pontífice a etiquetas como “progresista” o “conservador” es un grave error que desvirtúa su mensaje.
En su editorial del semanario Desde la Fe, la Iglesia subrayó que el papa Francisco siempre buscó llevar el Evangelio a las periferias humanas. Su insistencia en que la Iglesia sea un “hospital de campaña” para los más necesitados no fue un guiño a modas ideológicas, sino una muestra de fidelidad al espíritu cristiano, según la institución.
La muerte de Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril, ha desatado debates sobre su legado. Mientras algunos lo elogian por su apertura, otros, como el cardenal mexicano Juan Sandoval Íñiguez, han cuestionado posturas que consideran cercanas a la “herejía”. La Iglesia mexicana, sin embargo, llama a no simplificar su obra con etiquetas humanas.
El editorial destacó frases icónicas del pontífice, como su llamado a una Iglesia que no sea “aduana” sino “casa paterna” para todos. En la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa en 2023, Francisco enfatizó que en la Iglesia “hay espacio para todos”, un mensaje que resonó en un mundo marcado por divisiones.
La Arquidiócesis también recordó que Francisco enfrentó desafíos globales con un enfoque pastoral. Su crítica al consumismo y al neoliberalismo, alabada incluso por la presidenta Claudia Sheinbaum, mostró su compromiso con los más desfavorecidos, aunque generó controversias entre sectores conservadores.
Mientras Roma se prepara para el cónclave, que iniciará entre el 5 y el 10 de mayo, la Iglesia mexicana exhorta a honrar a Francisco con acciones, no con palabras. En la Basílica de Guadalupe, las misas del novenario por el papa comenzaron este domingo, recordando también el legado de Juan Pablo II.
El obispo auxiliar Francisco Javier Acero Pérez, durante una homilía en la Basílica, habló del desafío de seguir el mensaje de paz de Francisco en un mundo indiferente. La Iglesia insiste en que su misión no debe ser distorsionada por debates ideológicos que pierden de vista su esencia espiritual.
En medio de un México con profundas raíces católicas, el llamado de la Arquidiócesis busca centrar la discusión en los valores que Francisco defendió: inclusión, compasión y apertura. Su legado, aseguran, trasciende cualquier etiqueta y debe inspirar a la sociedad a construir un futuro más humano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Iglesia católica de México defiende el legado del papa Francisco: “Etiquetarlo es un error profundo”
Compartir: