El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, enfrenta un nuevo capítulo de tensiones con Estados Unidos. Esta vez, el conflicto gira en torno a la plaga del gusano barrenador que amenaza al sector ganadero. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, respondió con firmeza a una advertencia de su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, quien exigió medidas drásticas para frenar la importación de ganado mexicano. La postura de México es clara: colaboración sí, pero subordinación jamás.
La controversia estalló tras la carta enviada por Rollins, donde pidió a México permitir el despliegue total de aviones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para combatir la plaga en territorio mexicano. Además, solicitó eximir de cuotas aduanales al equipo de erradicación. Estas demandas fueron vistas por el gobierno mexicano como una imposición, lo que desató una respuesta contundente de Berdegué, quien afirmó haber contestado “puntualmente” sin revelar detalles.
El gusano barrenador, una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, es una amenaza seria para el ganado. Se alimenta de tejido vivo, causando heridas graves que afectan la producción de carne y leche. México ha lidiado con esta plaga en el pasado, logrando erradicarla en 1991. Sin embargo, su reaparición en la frontera con Centroamérica, especialmente en Chiapas, ha encendido las alarmas en ambos lados de la frontera.
Estados Unidos ya había suspendido las importaciones de ganado mexicano en noviembre pasado, reactivándolas en febrero. Pero la detección reciente de casos, incluyendo la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas por miasis, ha elevado la preocupación. La Secretaría de Agricultura mexicana insiste en que las medidas de control están en marcha, pero la presión de Washington no cede.
Rollins advirtió que, si México no resuelve las restricciones para el 30 de abril, el USDA prohibirá la importación de productos animales, incluyendo ganado bovino y equino. Esta amenaza llega en un momento crítico, ya que las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos crecieron un 37.8% en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 millones de cabezas. Un nuevo cierre de la frontera sería un golpe devastador para los ganaderos.
El gobierno de Sheinbaum enfrenta un dilema: ceder a las demandas de Estados Unidos o mantener su postura soberana mientras la plaga avanza. Berdegué ha reiterado que México actúa “con la cabeza fría” y busca cooperación, pero sin someterse a presiones externas. Sin embargo, la falta de transparencia sobre las acciones concretas genera incertidumbre entre los productores.
La crisis del gusano barrenador se suma a las tensiones comerciales entre ambos países. México ya enfrenta aranceles del 25% en productos como acero, aluminio, autos y cerveza enlatada, fuera del marco del T-MEC. Este nuevo conflicto podría agravar las fricciones, afectando no solo al sector ganadero, sino a la relación bilateral en su conjunto.
Mientras tanto, en Chiapas, las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha implementado cercos sanitarios y capacitaciones para prevenir más casos. Pero la cercanía con Centroamérica, donde la plaga está descontrolada, complica los esfuerzos.
La reaparición del gusano barrenador no es solo un problema sanitario, sino un desafío económico y político. Los ganaderos mexicanos, que dependen en gran medida del mercado estadounidense, temen pérdidas millonarias. La pregunta es si el gobierno de Morena podrá contener la plaga sin ceder a las presiones de Washington.
Este episodio pone en evidencia, una vez más, las dificultades del gobierno federal para manejar crisis que requieren coordinación internacional. La retórica de soberanía puede resonar en el discurso, pero en la práctica, el sector ganadero necesita soluciones urgentes para evitar un colapso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México Rechaza Subordinarse a EU por Alerta de Gusano Barrenador en Ganado
Compartir: