El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, ha extendido el plazo para que los automovilistas aprovechen el subsidio del 100% en el pago de la tenencia vehicular 2025. Esta medida, que busca aliviar la carga económica de los mexiquenses, tiene como nueva fecha límite el 30 de abril, tras reportes de fallas en el portal de pago que complicaron el trámite para muchos.
El subsidio aplica para vehículos con un valor de hasta 550,000 pesos, sin incluir IVA, y para motocicletas de hasta 115,000 pesos. Sin embargo, no todos los conductores podrán beneficiarse. Solo las personas físicas residentes en alguno de los 125 municipios del Edomex, con placas vigentes emitidas a partir de 2020, son elegibles. Aquellos con adeudos fiscales o vehículos registrados en otras entidades quedan fuera.
Para obtener el beneficio, los propietarios deben estar al corriente con el pago de la tenencia 2024 y cubrir el costo del refrendo 2025, que asciende a 917 pesos para automóviles y 677 pesos para motocicletas. Este pago puede realizarse en línea a través del portal oficial o en más de 3,000 puntos autorizados, como bancos, tiendas de autoservicio y farmacias.
La Secretaría de Finanzas del Edomex, dirigida por Óscar Flores Jiménez, destacó que esta iniciativa beneficiará a cerca de dos millones de mexiquenses. El aumento en el rango de subsidio, que pasó de 400,000 a 550,000 pesos, refleja un esfuerzo por apoyar a más familias en un contexto económico complicado. Sin embargo, las fallas en el sistema en línea generaron críticas por la falta de previsión.
Además del subsidio, el gobierno ofrece la condonación del 100% en tenencias de 2023 y años anteriores para quienes realicen el reemplacamiento de vehículos con placas de 2020. Esta medida busca regularizar el padrón vehicular y promover la seguridad, aunque solo aplica para aquellos al corriente con sus pagos hasta diciembre de 2024.
Quienes no cumplan con el pago del refrendo antes del 30 de abril perderán el subsidio y podrían enfrentar multas o recargos. Las autoridades han insistido en que los trámites se realicen directamente en el portal oficial o en centros autorizados, advirtiendo sobre los riesgos de recurrir a intermediarios que podrían comprometer la información personal.
El programa de subsidio forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las finanzas estatales. Los recursos recaudados por el refrendo se destinan a mejorar infraestructura vial, educación, seguridad y otros servicios públicos, según el gobierno mexiquense. Sin embargo, la intermitencia en el portal ha generado dudas sobre la capacidad administrativa para manejar estos procesos.
Con el plazo extendido, los automovilistas tienen una última oportunidad para aprovechar este beneficio. La Secretaría de Finanzas ha puesto a disposición el número 800 715 43 50 y sus redes sociales para resolver dudas, aunque la presión por cumplir con el trámite antes del cierre del mes es evidente.
Este subsidio, aunque bien recibido, no está exento de cuestionamientos. La dependencia en un portal que presentó fallas y la exclusión de vehículos con placas de otras entidades o de años anteriores a 2020 han generado inconformidad entre algunos conductores que esperaban un apoyo más amplio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Últimos días para el subsidio del 100% en tenencia vehicular en el Edomex: ¿Tu auto califica?
Compartir: