Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Propietarios de vehículos en Jalisco, ¡lean esto antes de cambiar sus placas en 2025!

El programa Paquetazo 3×1 del Gobierno de Jalisco ha generado revuelo entre los propietarios de vehículos, pero no todos están obligados a realizar el cambio de placas este 2025. La iniciativa, que combina refrendo, verificación vehicular y sustitución de placas por un costo de 900 pesos, busca actualizar el parque vehicular conforme a la normativa federal. Sin embargo, hay excepciones claras que podrían ahorrarle trámites y dinero a miles de conductores.
Primero, los vehículos modelo 2025 o posteriores no necesitan cambiar sus placas. Esto aplica tanto a autos nuevos como a motocicletas adquiridas este año o en adelante. La razón es simple: las placas de estos modelos ya cumplen con los estándares de seguridad y visibilidad establecidos por la norma federal NOM-001-SCT-2-2016.
Otro grupo exento son los propietarios de vehículos con placas del diseño “Collage”, emitidas a partir de 2019. Estas placas, junto con las nuevas “Cabañas” entregadas en 2025, ya incorporan elementos de seguridad como un código QR para proteger los datos del propietario. Si su vehículo porta este diseño, no hay necesidad de realizar el trámite.
Los vehículos provenientes de otros estados también quedan fuera del Paquetazo 3×1. Esto incluye a quienes hayan trasladado su auto a Jalisco desde otra entidad y aún no lo hayan registrado localmente. Sin embargo, las autoridades advierten que estos propietarios deben regularizar su situación para evitar sanciones a partir de 2026.
Además, los autos eléctricos e híbrido-eléctricos están exentos de la verificación vehicular, aunque sí podrían requerir el cambio de placas si portan diseños antiguos como “Maguey”, “Gota” o “Minerva”. Para estos casos, el trámite se simplifica, pero sigue siendo obligatorio completar el refrendo.
Por otro lado, los vehículos bloqueados por procedimientos legales no pueden participar en el programa hasta que se resuelva su situación. Esto aplica a autos con reportes de robo, adeudos fiscales o cualquier impedimento administrativo. Las autoridades recomiendan verificar el estatus del vehículo en línea antes de intentar el trámite.
El calendario de sustitución de placas es escalonado y depende de la terminación de la placa. Por ejemplo, en abril de 2025, los vehículos con terminación 3 deben realizar el cambio. Quienes no cumplan en el plazo asignado podrían enfrentar multas o problemas para circular a partir de 2026, cuando solo se permitirá el uso de placas “Collage” o “Cabañas”.
El Gobierno de Jalisco ha destacado que el Paquetazo 3×1 busca facilitar los trámites y ofrecer ahorros significativos, ya que realizar estos procesos por separado podría costar hasta 3,500 pesos. Sin embargo, algunos conductores han reportado saturación en las oficinas recaudadoras, lo que ha generado demoras en la asignación de citas.
Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan realizar el pago del refrendo en línea a través de la página oficial y agendar las citas para verificación y cambio de placas con anticipación. También se ofrece un descuento del 5% en pagos en línea durante enero y febrero, además de condonaciones en multas por adeudos anteriores.
En resumen, no todos los propietarios de vehículos en Jalisco deben apresurarse a cambiar sus placas este 2025. Revisar el modelo del auto, el diseño de la placa y el estatus legal del vehículo puede ahorrar tiempo y dinero. Manténgase informado y evite sanciones futuras.

Compartir:

Noticias Relacionadas