En una nueva escalada del conflicto, Rusia lanzó un ataque masivo con 149 drones explosivos y señuelos contra Ucrania durante la noche, dejando un saldo de al menos un muerto y varios heridos, según informaron autoridades locales. El bombardeo, que se extendió por varias regiones del país, marcó una de las ofensivas aéreas más intensas de los últimos meses.
Las fuerzas rusas desplegaron drones de tipo Shahed y otros modelos desde múltiples puntos, incluyendo territorios ocupados como Crimea y regiones fronterizas de Rusia. Los ataques se concentraron en regiones clave como Dnipropetrovsk, Járkov y Sumi, donde se reportaron daños significativos a edificios residenciales y otras infraestructuras civiles.
Las defensas antiaéreas de Ucrania trabajaron sin descanso, logrando derribar o neutralizar 124 de los drones, según la Fuerza Aérea ucraniana. Sin embargo, los aparatos que lograron evadir las defensas causaron estragos en zonas pobladas, afectando la vida de civiles y dejando un rastro de destrucción.
En la ciudad de Dnipró, al menos cuatro personas perdieron la vida y otras 21 resultaron heridas, de acuerdo con el jefe de la administración militar regional, Serguí Lisak. Entre las víctimas se encuentran personas de entre 19 y 74 años, lo que refleja el impacto indiscriminado de los ataques.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, condenó la ofensiva y destacó la brutalidad de los bombardeos, que coincidieron con un momento de creciente tensión diplomática. Zelensky señaló que los ataques buscan debilitar la moral de la población y presionar a Ucrania en medio de negociaciones internacionales.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó dudas sobre la disposición de su homólogo ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto. Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de esfuerzos diplomáticos para buscar una tregua, aunque los ataques recientes complican las perspectivas de paz.
Los bombardeos también dejaron sin electricidad a miles de hogares en varias regiones, agravando las condiciones de vida en un país que se prepara para un invierno duro. Las autoridades ucranianas han intensificado los llamados a sus aliados para reforzar las defensas antiaéreas y garantizar el suministro energético.
Mientras tanto, en las redes sociales, imágenes de edificios destruidos y columnas de humo han circulado ampliamente, mostrando la magnitud del daño. Residentes de las zonas afectadas relataron momentos de pánico al escuchar las explosiones y buscar refugio durante la noche.
El ataque se suma a una serie de ofensivas rusas que han incrementado la presión sobre Ucrania, incluyendo bombardeos previos con misiles balísticos y drones que han dejado decenas de víctimas. La comunidad internacional sigue observando con preocupación la escalada del conflicto, sin un horizonte claro para su resolución.
A pesar de los esfuerzos de las fuerzas ucranianas por repeler los ataques, la frecuencia y escala de las ofensivas rusas representan un desafío constante. La población civil, una vez más, queda atrapada en el fuego cruzado de una guerra que no da señales de detenerse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Rusia desata una noche de terror en Ucrania con casi 150 drones explosivos: al menos cuatro muertos
Compartir: