Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum inaugura planta de tratamiento en Tlaxcala y da banderazo al saneamiento del río Atoyac

¡Atención! La presidenta Claudia Sheinbaum sigue con su show de promesas ambientales. Este 22 de marzo, en pleno Día Mundial del Agua, inauguró una planta de tratamiento de aguas residuales en Tlaxcala, mientras daba el banderazo para sanear el río Atoyac. ¿Otro proyecto faraónico de Morena o algo que realmente funcionará?
Sheinbaum no escatimó en alardear: dice que este es uno de los proyectos “más importantes” de su sexenio, junto con el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago y Tula. Según ella, es inaceptable que México, siendo la doceava economía mundial, tenga ríos contaminados. Claro, pero ¿dónde estaban estas prioridades cuando Morena llevaba años en el poder?
La planta, presumen, beneficiará a 130 mil habitantes y reciclará agua para parques y zonas agrícolas. Hasta suena bien, pero el historial de promesas incumplidas del gobierno federal nos hace dudar. ¿Será esto un avance real o solo una cortina de humo para tapar otros desastres?
El saneamiento del Atoyac moviliza a 8 mil personas de Puebla y Tlaxcala, con maquinaria pesada para limpiar y desazolvar. Sheinbaum asegura que el modelo de Tlaxcala se replicará en todo el país. ¿Y los recursos? Dicen que invertirán 24 mil millones de pesos, más otros 26 mil de estados y municipios. Veremos si el dinero llega o se pierde en el camino.
Por si fuera poco, también soltó anuncios de obras: un distribuidor vial y campus de la Universidad Rosario Castellanos y del IPN en Tlaxcala. Todo muy bonito en el discurso, pero la pregunta sigue en el aire: ¿cumplirán o solo es más propaganda de la 4T?

Compartir:

Noticias Relacionadas