Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump y Zelenski: Encuentro Histórico en el Vaticano que Sacude la Geopolítica

En un escenario tan solemne como la Basílica de San Pedro, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, protagonizaron una reunión de 15 minutos que ha captado la atención mundial. El encuentro, ocurrido antes del funeral del Papa Francisco, marcó un momento clave en las tensas negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Las imágenes de ambos líderes, sentados cara a cara sobre el mármol de la basílica, reflejan la gravedad del momento. Con gestos serios y posturas inclinadas, Trump y Zelenski discutieron cara a cara temas cruciales. La diplomacia vaticana, conocida por su precisión, preparó este escenario único que muchos han calificado como histórico.
Zelenski destacó la importancia de la reunión, subrayando su potencial para cambiar el rumbo del conflicto. En sus redes sociales, el líder ucraniano expresó optimismo sobre los resultados. Habló de proteger vidas, lograr un alto el fuego incondicional y construir una paz duradera que evite futuras guerras.
Por su parte, Trump sorprendió al mundo horas después del encuentro. Desde el Air Force One, en su regreso a Estados Unidos, criticó duramente al presidente ruso, Vladímir Putin. En un mensaje en su red social Truth Social, acusó a Putin de no querer detener la guerra, señalando ataques recientes contra civiles en Ucrania como evidencia.
El presidente estadounidense no se quedó en palabras. Amenazó con imponer sanciones bancarias y secundarias contra Rusia si no se avanza hacia la paz. Este cambio de tono contrasta con las semanas previas, donde Trump había evitado condenar las acciones rusas, generando especulaciones sobre su postura.
La reunión no solo tuvo eco en Washington y Kiev. Zelenski aprovechó su visita a Roma para dialogar con otros líderes mundiales. Se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Estos encuentros refuerzan el respaldo europeo a Ucrania en un momento crítico. Mientras Kiev insiste en un alto el fuego antes de negociar el reparto de territorios, Rusia apuesta por iniciar conversaciones sin detener las hostilidades. La negativa ucraniana a reconocer Crimea como territorio ruso sigue siendo un punto de fricción.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, compartió en redes sociales una fotografía del encuentro, describiéndolo como un momento de dos líderes trabajando por la paz. La Casa Blanca, por su parte, calificó la conversación como productiva, aunque las diferencias entre Trump y Zelenski persisten tras un pasado de tensiones públicas.
Este encuentro en el Vaticano ocurre en un contexto delicado. Apenas días antes, un ataque ruso en Kiev dejó 12 civiles muertos y decenas de heridos. Trump hizo referencia a este incidente para justificar su advertencia a Moscú, insistiendo en que “demasiada gente está muriendo”.
La reunión entre Trump y Zelenski, cargada de simbolismo, podría marcar un antes y un después en las negociaciones. Sin embargo, el camino hacia la paz sigue lleno de obstáculos, con posturas encontradas y una guerra que no da tregua.

Compartir:

Noticias Relacionadas