Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Vendedores del Parque Rojo Exigen Respuestas tras Cierre Inesperado en Guadalajara

El Parque Revolución, conocido como Parque Rojo, en el corazón de Guadalajara, amaneció cercado con mallas ciclónicas, dejando a los vendedores que ahí trabajaban sin un lugar para sus actividades. Este cierre, que tomó por sorpresa a los comerciantes, desató una ola de inconformidad entre quienes dependen del espacio para su sustento.
El jueves 24 de abril, las autoridades municipales instalaron las vallas como parte de los preparativos para el FIFA Fan Fest, un evento ligado a la Copa Mundial de Futbol 2026, donde Guadalajara será sede. Sin embargo, los vendedores denuncian que no hubo aviso previo, lo que consideran una falta de respeto a su labor.
La mañana del viernes, decenas de comerciantes se manifestaron frente al Ayuntamiento de Guadalajara. Su exigencia principal: que se les permita seguir trabajando en el lugar donde, aunque de manera irregular, han instalado sus puestos durante años, especialmente los sábados.
Margarita Valle, jefa de la Oficina de la Secretaría General, explicó que se ha abierto una mesa de diálogo para buscar soluciones. Algunos vendedores, los que cuentan con permisos para el tianguis cultural sabatino, podrán regresar a ese espacio regulado sin inconvenientes.
Para aquellos sin permisos, el Ayuntamiento promete alternativas. Se les ofrecerán otros lugares para continuar sus ventas, aunque los detalles aún están en revisión. Una nueva reunión está programada para el martes a las 12:00, donde se analizarán los casos individuales.
Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas, detalló que las obras en el Parque Rojo incluyen renovar luminarias, rehabilitar pisos, bancas y fuentes, preservando los árboles del lugar. Estos trabajos, con una duración estimada de cinco meses, buscan mejorar el espacio para el evento internacional.
La inversión para estas obras alcanza los 450 millones de pesos, de los cuales 100 millones provienen del municipio y 350 millones del Gobierno de Jalisco. El objetivo es embellecer el Centro Histórico y optimizar la experiencia de los visitantes durante el Mundial.
A pesar de las promesas de reubicación, los vendedores temen por su estabilidad económica. Algunos señalaron que las autoridades ya habían informado sobre la intervención, pero la falta de claridad y el cierre repentino generaron desconfianza.
Las mesas de diálogo también abordarán posibles irregularidades, como cobros indebidos por el uso del espacio. Hasta ahora, no se han confirmado estos casos, pero las autoridades aseguran que escucharán cualquier denuncia.
El Parque Rojo, un punto emblemático de Guadalajara, se encuentra en el centro de esta controversia. Mientras las obras avanzan, los vendedores esperan soluciones concretas que les permitan mantener sus ingresos sin interrupciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas