La Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un nuevo episodio de contaminación severa. La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por altos niveles de ozono, lo que implica la aplicación del Doble Hoy No Circula este sábado 26 de abril de 2025. Miles de conductores deberán dejar sus autos en casa.
La medida responde a una calidad del aire catalogada como muy mala. En la estación Ajusco Medio, en Tlalpan, se registró una concentración de ozono de 159 ppb, según el reporte oficial. Esta situación obliga a reforzar las restricciones vehiculares para intentar reducir los contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El Doble Hoy No Circula afecta a un amplio grupo de vehículos. No podrán circular los autos con holograma de verificación 2, sin importar su placa. También quedan restringidos los vehículos con holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 2, 4, 6, 8 o 0. Incluso los autos con holograma 0 y 00, con engomado azul y terminación de placa 9 o 0, deberán permanecer sin circular.
Las restricciones aplican desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche. La medida cubre las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México, como Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec. Las autoridades buscan con esto disminuir la exposición de la población a niveles peligrosos de contaminación.
Incumplir el Doble Hoy No Circula tiene consecuencias graves. Las multas oscilan entre 2,262 y 3,394 pesos, equivalentes a 20 o 30 UMAs. Además, los vehículos infractores pueden ser enviados al corralón, especialmente si tienen multas pendientes de más de 30 días. Los conductores deben verificar si su auto está exento o no.
Algunos vehículos quedan fuera de estas restricciones. Los autos eléctricos, híbridos, de transporte público, de emergencia o con hologramas 0 y 00 (salvo los mencionados) pueden circular libremente. Motocicletas, tractores agrícolas y autos con pase turístico también están exentos, según el reglamento oficial.
La contingencia ambiental no solo limita la circulación. Se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas, para reducir riesgos a la salud. La población vulnerable, como niños, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias, debe extremar precauciones.
Este nuevo episodio de contaminación pone en evidencia los desafíos ambientales del Valle de México. A pesar de programas como el Hoy No Circula, implementado desde 1989, la calidad del aire sigue siendo un problema recurrente. Las autoridades piden a la ciudadanía usar transporte público o compartir vehículos para mitigar el impacto.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México pone a disposición herramientas digitales. En el portal oficial de Hoy No Circula, los conductores pueden consultar si su vehículo está restringido ingresando el holograma y el último dígito de la placa. Planificar los traslados es clave para evitar sanciones.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Doble Hoy No Circula paraliza la CDMX y Edomex este sábado 26 de abril
Compartir: