Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Violencia descontrolada en la CDMX: mujer y menor asesinados a sangre fría con más de 20 balazos

En un nuevo episodio que sacude a la Ciudad de México, una mujer de 27 años y un adolescente de 15 fueron brutalmente asesinados en la alcaldía Azcapotzalco. Los hechos ocurrieron en la colonia Pro Hogar, donde los cuerpos quedaron tendidos tras recibir más de 20 disparos. Este acto de violencia expone, una vez más, la grave crisis de inseguridad que azota la capital bajo la gestión de Morena.
El ataque tuvo lugar la noche del jueves, cuando vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones. Al llegar, la policía encontró a las víctimas sin vida, rodeadas de casquillos percutidos. La escena, descrita como desgarradora, dejó en claro la ferocidad del crimen. Los responsables huyeron sin dejar rastro, sumándose a la larga lista de casos sin resolver en la ciudad.
Las primeras investigaciones apuntan a que el doble homicidio podría estar ligado a la disputa por puntos de venta de droga en la zona. Azcapotzalco, bajo el control de la alcaldesa Clara Brugada, se ha convertido en un foco rojo de violencia, donde los cárteles operan con aparente impunidad. La falta de estrategias efectivas para combatir el crimen organizado es cada vez más evidente.
La mujer, identificada como trabajadora de una estética, y el menor, cuya identidad no ha sido revelada, son ahora parte de las estadísticas de violencia que no cesan. En lo que va del año, la Ciudad de México ha registrado un aumento alarmante en homicidios dolosos, muchos de ellos relacionados con el narcotráfico. Los ciudadanos exigen respuestas, pero las autoridades parecen desbordadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX aseguró que ya se analizan videos de cámaras de vigilancia para dar con los culpables. Sin embargo, la confianza en las instituciones está por los suelos. Los habitantes de Azcapotzalco viven con miedo, atrapados en una espiral de violencia que no da tregua y que las promesas de campaña no han logrado frenar.
Este caso se suma a otros incidentes recientes en la capital, como balaceras en Tláhuac y Venustiano Carranza, donde la presencia de grupos criminales es cada vez más notoria. La estrategia de seguridad de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, es cuestionada por su incapacidad para contener la delincuencia. Los ciudadanos se preguntan cuánto más tendrán que soportar.
La alcaldía Azcapotzalco, gobernada por Morena, enfrenta críticas por su falta de acción ante el avance del crimen organizado. La gestión de Clara Brugada, quien aspira a mantener su influencia política, está en el ojo del huracán. Los vecinos exigen patrullajes efectivos y medidas concretas, pero las soluciones brillan por su ausencia.
Mientras tanto, las familias de las víctimas lloran su pérdida en un contexto de indiferencia oficial. La muerte de una mujer y un menor no es solo una tragedia aislada, sino un reflejo del abandono en el que viven miles de capitalinos. La Ciudad de México, alguna vez considerada un oasis de seguridad, se desangra bajo el peso de la violencia.
La impunidad sigue siendo el sello distintivo de estos crímenes. Cada balazo resuena como un recordatorio de que el gobierno ha fallado en su promesa de proteger a la ciudadanía. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo seguirán las calles de la CDMX tiñéndose de rojo?
Este doble homicidio no solo enluta a dos familias, sino que pone en evidencia un sistema de seguridad colapsado. La ciudadanía merece vivir sin temor, pero la realidad es otra. La violencia en la capital no da tregua, y las autoridades, lejos de ofrecer soluciones, parecen resignadas a contar los muertos.

Compartir:

Noticias Relacionadas