En un mensaje directo a los inmigrantes que residen en Nueva York, el alcalde Eric Adams les pidió que no se dejen vencer por el temor a ser detenidos. Durante un encuentro con medios latinos en la Alcaldía, el demócrata aseguró que la ciudad sigue siendo un refugio seguro, a pesar de las crecientes operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la presidencia de Donald Trump.
Adams, acompañado por el vicealcalde de Vivienda, Adolfo Carrión, y la vicealcaldesa de Asuntos Estratégicos, Ana Almanzar, reconoció que “el miedo está ganando” entre las comunidades migrantes. Sin embargo, insistió en que ICE no operará en lugares sensibles como escuelas, hospitales o centros de oración, reafirmando el compromiso de Nueva York con su estatus de ciudad santuario.
El mensaje del alcalde llega en un contexto de tensión. Grupos proinmigrantes han criticado a Adams por lo que consideran una cooperación con la administración Trump. Acusan al gobierno municipal de permitir el regreso de ICE a la cárcel de Rikers y de facilitar arrestos de indocumentados con antecedentes penales, algo que, según activistas, traiciona los valores de la ciudad.
Durante el encuentro, Adams intentó pronunciar la frase “vive tu vida” en español, pero no lo logró, generando un momento ligero entre los periodistas presentes. Carrión incluso escribió la frase en un papel para ayudarlo, pero el alcalde, entre risas, admitió sus limitaciones con el idioma.
El evento también sirvió para destacar los logros de la administración. Carrión, de origen puertorriqueño, presumió que al final de este periodo se habrán creado 140,000 viviendas asequibles, un récord en las últimas dos décadas. Según el vicealcalde, esto representa una “transformación gigantesca” para los cinco condados de la ciudad.
Ana Almanzar, la primera dominicana en ocupar el cargo de vicealcaldesa de Asuntos Estratégicos, también participó en la reunión. Su presencia, junto con la de Carrión, subrayó el esfuerzo de Adams por conectar con la comunidad latina, un grupo clave en la ciudad donde se hablan más de 400 idiomas.
Adams, quien busca la reelección en noviembre como candidato independiente, enfatizó la historia de Nueva York como un lugar que acoge a personas de todos los orígenes. “No pueden rendirse al miedo de no poder vivir su vida”, dijo, refiriéndose a las deportaciones masivas impulsadas por Trump.
A pesar de las críticas de activistas, el alcalde defendió su postura, argumentando que Nueva York no puede ignorar la seguridad pública. La colaboración con ICE, según él, se limita a casos de indocumentados con antecedentes criminales graves, aunque esto no ha calmado las preocupaciones de las organizaciones proinmigrantes.
El encuentro con medios latinos fue el primero de su tipo en casi cuatro años de gobierno. Adams aprovechó para destacar programas educativos para niños en edad preescolar y otros avances en vivienda, buscando fortalecer su imagen entre los votantes hispanos de cara a las elecciones.
La situación de los inmigrantes en Nueva York sigue siendo un tema candente. Mientras Adams pide a los residentes que vivan sin temor, las políticas migratorias federales y las críticas locales mantienen a las comunidades en un estado de incertidumbre constante.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El alcalde de Nueva York desafía el miedo: “Vivan su vida”, dice a inmigrantes ante redadas de ICE
Compartir: