El programa Hoy No Circula sigue siendo una medida clave para combatir la contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México. Este sábado 26 de abril de 2025, ciertos vehículos tendrán prohibido transitar en el Valle de México, según las reglas establecidas por las autoridades ambientales. La restricción busca mejorar la calidad del aire en una de las zonas más pobladas del país.
Las limitaciones de circulación se aplican de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Los vehículos afectados se determinan por el color del engomado y el último dígito de la placa. Este sábado, los autos con holograma 1 y terminaciones de placa 1, 3, 5, 7 y 9 no podrán circular. También se incluyen los vehículos con holograma 2, sin importar la terminación de su placa.
Los autos con holograma 00 y 0, así como los vehículos eléctricos o híbridos, están exentos de estas restricciones. Esta excepción busca incentivar el uso de tecnologías más limpias y reducir el impacto ambiental en la región. Sin embargo, en caso de contingencia ambiental, incluso estos vehículos podrían enfrentar limitaciones adicionales.
El programa Hoy No Circula opera diariamente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es disminuir los niveles de ozono y otros contaminantes que afectan la salud de los habitantes del Valle de México. La medida, aunque impopular para algunos conductores, ha mostrado resultados en la reducción de emisiones.
Incumplir con las restricciones puede resultar costoso. En la Ciudad de México, las multas van desde 2,262.80 pesos hasta 22,628 pesos, y el vehículo podría ser remitido al corralón. En el Estado de México, la sanción asciende a 5,576 pesos. Estas penalizaciones buscan garantizar el cumplimiento del programa y desincentivar el uso de autos en los días restringidos.
En casos de alta contaminación, las autoridades pueden activar el Doble Hoy No Circula, una medida excepcional que amplía las restricciones. Esta decisión se basa en las condiciones meteorológicas y la calidad del aire, y se comunica oficialmente a la población. Durante estas fases, incluso los vehículos con hologramas más favorables podrían verse afectados.
Los conductores pueden consultar el calendario del Hoy No Circula en el portal oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. También es posible registrarse para recibir alertas en el celular, proporcionando el holograma y el último dígito de la placa. Estas herramientas facilitan a los automovilistas planificar sus traslados y evitar sanciones.
A pesar de las críticas, el programa sigue siendo una estrategia central para enfrentar el problema de la contaminación en el Valle de México. Las autoridades han destacado que, además de las restricciones vehiculares, se promueven otras iniciativas, como el uso del transporte público y la adopción de tecnologías sustentables.
La calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México sigue siendo un desafío. Medidas como el Hoy No Circula buscan mitigar el impacto ambiental, pero también generan debate sobre su efectividad y las alternativas disponibles para los ciudadanos. Por ahora, los automovilistas deben estar atentos a las restricciones para evitar multas y contribuir a un aire más limpio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Restricciones en el Valle de México: ¿Qué autos no circularán este sábado 26 de abril?
Compartir: