La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a los altos niveles de ozono registrados en la Ciudad de México y el Estado de México. La calidad del aire se ha deteriorado gravemente, poniendo en riesgo la salud de millones de habitantes.
Ayer, a las 15:00 horas, se detectó una concentración máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, en la capital. Las condiciones meteorológicas, con alta estabilidad atmosférica, impidieron la dispersión de contaminantes, agravando la situación.
La mala calidad del aire afecta especialmente a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Las autoridades han recomendado evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas, cuando los niveles de contaminación son más altos.
Para reducir las emisiones, se mantiene el programa Doble Hoy No Circula. Los vehículos con holograma 2, holograma 1 con terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9, y aquellos con holograma 0 y 00 de engomado verde con terminación 1 y 2 no pueden circular. Las restricciones también aplican a autos sin holograma, como los foráneos o antiguos.
Los ciudadanos han sido exhortados a tomar medidas prácticas. Se sugiere trabajar desde casa, hacer compras en línea para evitar traslados y reducir el uso de productos con solventes, como aerosoles o pinturas. También se recomienda revisar instalaciones de gas para evitar fugas.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que, al mediodía, alcaldías como Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Coyoacán presentaban calidad del aire mala, con riesgos altos para la salud. Otras zonas, como Iztacalco y Tláhuac, tenían condiciones aceptables.
Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Comisión Ambiental, advirtió que el cambio climático incrementará la frecuencia de estas contingencias. Las autoridades trabajan en ajustar las medidas para enfrentar este problema, pero la solución requiere esfuerzos conjuntos.
A las 20:00 horas, la contingencia se mantuvo vigente. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de la aplicación Aire, el sitio web oficial o las redes sociales de la Comisión Ambiental para conocer las actualizaciones sobre la calidad del aire.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La contingencia ambiental persiste en la Ciudad de México: aire irrespirable en el Valle de México
Compartir: