Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Concluye la capilla ardiente del papa Francisco: Inicia la ceremonia de cierre de su féretro en el Vaticano

La basílica de San Pedro cerró sus puertas al público tras tres días de una multitudinaria capilla ardiente en honor al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. Más de 250 mil personas desfilaron ante su féretro para rendirle un último homenaje, según informó el Vaticano.
La ceremonia de cierre del féretro comenzó a las 20:00 horas, en un acto privado presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell. Durante este rito solemne, se colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del pontífice, se roció agua bendita y se depositaron monedas acuñadas durante su pontificado.
El funeral del papa Francisco está programado para este sábado a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, donde se espera la asistencia de más de 200 mil personas. Líderes mundiales, incluyendo a 50 jefes de Estado y 10 monarcas, ya han confirmado su presencia.
Tras la misa exequial, el féretro será trasladado en un cortejo fúnebre hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde el papa será sepultado, cumpliendo su última voluntad. Este templo, uno de sus favoritos, fue elegido por Francisco para su descanso final.
El Vaticano ha reforzado la seguridad en Roma ante la llegada de 130 delegaciones internacionales. Las autoridades italianas han desplegado un operativo especial para garantizar el orden durante el funeral, mientras los carteristas aprovechan las multitudes, con ocho detenciones reportadas en las últimas horas.
La capilla ardiente, que abrió el miércoles, permitió a fieles de todo el mundo despedirse del pontífice argentino, conocido por su humildad y cercanía. Las largas filas en la Plaza de San Pedro reflejaron el impacto global de su legado.
Durante el rito de cierre, se leyó el rogito, un documento que resume la vida y obra de Francisco, el cual fue depositado en el féretro junto a una copia para los archivos vaticanos. Este acto marcó el fin de los homenajes públicos antes del funeral.
El sábado, Roma se prepara para una jornada histórica, con un evento que reunirá a figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia. La ciudad se encuentra en máxima alerta para despedir a uno de los papas más influyentes de la era moderna.
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, dejó un legado de compromiso con los más pobres y la justicia social. Su entierro en Santa María la Mayor será un símbolo de su vida sencilla y devoción mariana.

Compartir:

Noticias Relacionadas