La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el denominado Zocalito de las Infancias, un evento que busca celebrar el Día del Niño con actividades gratuitas en el Zócalo capitalino. Según la mandataria, el objetivo es garantizar el derecho de los menores a la recreación, pero no se han detallado los costos de esta iniciativa ni su impacto en el presupuesto público.
El evento, que se extenderá del 25 al 30 de abril, incluye atracciones como dinosaurios gigantes, inflables, tirolesas y talleres culturales. Brugada destacó que se espera la asistencia de más de 500 mil personas, lo que convierte al Zócalo en un punto central de las festividades infantiles en la capital.
Entre las actividades programadas, destaca la proyección de la película animada Flow, ganadora del Óscar, el 30 de abril a las 19:00 horas. El director del filme, Gints Zilbalodis, estará presente, lo que se promociona como un gran atractivo para las familias.
El Zocalito de las Infancias también contará con 42 eventos culturales, 220 talleres educativos y 30 actividades deportivas, según informó la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social. Todo esto, aseguran, es completamente gratuito, pero no se ha transparentado cómo se financian estas actividades ni qué empresas o dependencias están involucradas.
Brugada afirmó que su gobierno está comprometido con el bienestar de la niñez y busca transformar la ciudad en un espacio más seguro e igualitario. Sin embargo, críticos señalan que este tipo de eventos masivos suelen ser utilizados para mejorar la imagen de los gobiernos de Morena, mientras persisten problemas estructurales en la capital.
La jefa de Gobierno aseguró que las actividades están diseñadas para fomentar la creatividad y el aprendizaje, con talleres sobre temas como salud mental, fotografía y cocina. No obstante, la falta de información sobre la logística y los recursos destinados al evento genera dudas sobre su planeación.
El Zócalo estará dividido en áreas temáticas, incluyendo una exposición de dinosaurios del Museo del Desierto de Coahuila y una ciudad inflable. Aunque estas atracciones prometen diversión, la alta afluencia esperada podría generar problemas de movilidad y seguridad en el centro de la ciudad.
El evento también incluye espectáculos de teatro, danza y circo, además de una función de lucha libre. Estas actividades buscan captar la atención de los más pequeños, pero la saturación de eventos en el Zócalo podría complicar el acceso para las familias.
Brugada aprovechó la inauguración para reiterar su compromiso con la niñez, destacando programas como Mi Beca para Empezar y la entrega de instrumentos musicales en escuelas. Sin embargo, no mencionó cómo estas iniciativas se complementan con el Zocalito ni si habrá continuidad en este tipo de esfuerzos.
Mientras el Zócalo se llena de juegos y risas, la pregunta persiste: ¿es el Zocalito de las Infancias una verdadera apuesta por los derechos de los niños o una estrategia más para ganar simpatías en la capital? La falta de transparencia en los costos y la organización del evento deja la puerta abierta a la especulación.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Clara Brugada transforma el Zócalo en un parque de diversiones para niños, pero ¿a qué costo?
Compartir: