Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Madres solteras en Edomex sin apoyo: ¿dónde está el dinero prometido?

En el Estado de México, miles de madres solteras esperaban con esperanza el apoyo económico de mil pesos que el gobierno de Morena prometió para abril de 2025. Sin embargo, la realidad es otra: el programa no existe como tal, y las autoridades han generado confusión con anuncios que no se concretan. La Secretaría del Bienestar, encabezada por Juan Carlos González Romero, ha dejado a muchas familias en la incertidumbre.
El supuesto programa de la “Tarjeta Mamá Soltera” fue mencionado en medios como una iniciativa para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad. Pero la verdad es que no hay registro oficial de un apoyo específico con ese nombre. En su lugar, el programa más cercano es el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que ofrece 1,650 pesos bimestrales por cada menor de 0 a 4 años. Para menores con discapacidad, el monto sube a 3,720 pesos, pero el proceso para acceder es lento y burocrático.
Las madres interesadas deben acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar, abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Sin embargo, muchas reportan largas filas, trámites engorrosos y falta de claridad sobre los requisitos. Entre los documentos necesarios están acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. Además, las solicitantes deben demostrar que trabajan, estudian o buscan empleo, lo que complica el acceso para las más necesitadas.
La falta de comunicación clara por parte del gobierno estatal ha generado frustración. Mientras el programa Mujeres con Bienestar, que entrega 2,500 pesos bimestrales, prioriza a mujeres de 18 a 64 años, no todas las madres solteras cumplen con los criterios. Muchas se preguntan por qué se anuncian apoyos que luego no se materializan o tienen requisitos casi imposibles de cumplir.
Otro programa, Jóvenes con Bienestar, ofrece 6,000 pesos en dos pagos a madres solteras de 18 a 29 años que continúen sus estudios. Sin embargo, la convocatoria es limitada y depende del Instituto Mexiquense de la Juventud, que no siempre publica fechas claras. La opacidad en la gestión de estos recursos es un problema recurrente en el gobierno de Morena en el Edomex.
La Secretaría del Bienestar asegura que los módulos están disponibles todo el año, pero la realidad es que las citas son escasas y los procesos lentos. Las madres solteras que logran inscribirse enfrentan demoras en los pagos, y algunas ni siquiera reciben el dinero prometido. Esto ha generado críticas hacia la administración estatal, que parece más interesada en promover programas en medios que en hacerlos efectivos.
En redes sociales, las beneficiarias comparten su frustración. Muchas han esperado meses para recibir una respuesta, mientras enfrentan gastos diarios sin apoyo. La falta de un sistema eficiente para informar sobre el estatus de las solicitudes agrava la situación. Las madres solteras merecen claridad y resultados, no promesas vacías.
El gobierno de Morena en el Estado de México enfrenta un reto: cumplir con lo que anuncia. Mientras las familias vulnerables esperan, los recursos parecen quedarse en trámites burocráticos o en anuncios espectaculares. La pregunta sigue en el aire: ¿dónde está el apoyo que tanto necesitan las madres solteras?

Compartir:

Noticias Relacionadas