Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en el fútbol mexicano! Declaran prófugo a Alejandro Irarragorri, dueño de Santos y Atlas

Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, ha sido declarado prófugo de la justicia mexicana. La Fiscalía General de la República lo busca por una presunta defraudación fiscal que supera los 17 millones de pesos.
El caso se centra en irregularidades detectadas en el Club Santos Laguna durante 2017. Según las autoridades, el club realizó pagos a jugadores y cuerpo técnico bajo el concepto de “primas de riesgo de trabajo”. Esta maniobra habría permitido evadir el Impuesto Sobre la Renta.
El 20 de marzo, Irarragorri compareció por videoconferencia ante un juez en Torreón, Coahuila. Sin embargo, el juez exigió su presencia física para una audiencia programada el 24 de marzo. Al no presentarse, fue declarado “evadido de la justicia”.
Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, ordenó su captura. Esta decisión marca un precedente en el fútbol mexicano, ya que es el primer dirigente de un club de Primera División en enfrentar una persecución judicial de este tipo en más de una década.
El Club Santos Laguna emitió un comunicado defendiendo a Irarragorri. Aseguran que la audiencia virtual fue cancelada de manera sorpresiva y que no se notificó formalmente al empresario sobre la nueva cita presencial.
La investigación comenzó en 2023, cuando la Procuraduría Fiscal de la Federación presentó una querella. Las autoridades fiscales detectaron que Santos Laguna intentó deducir casi 98 millones de pesos en 2014 mediante prácticas fiscales ilegales.
Irarragorri, quien reside en Gijón, España, también es propietario del Sporting de Gijón. Su ausencia en México complica la situación, aunque sus abogados ya presentaron una demanda de amparo para impugnar la orden de aprehensión.
Santos Laguna insiste en que el caso es una discrepancia fiscal que debería resolverse por vías administrativas, no penales. Sin embargo, la FGR mantiene su postura y busca llevar al empresario ante la justicia.
Este escándalo sacude al fútbol mexicano y pone en el ojo del huracán a uno de sus empresarios más destacados. El futuro de Irarragorri y sus clubes permanece incierto mientras la justicia avanza.

Compartir:

Noticias Relacionadas