Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Carteristas aprovechan el caos tras la muerte del papa Francisco en el Vaticano

La muerte del papa Francisco ha sumido a Roma y Ciudad del Vaticano en un torbellino de emociones, atrayendo a miles de fieles y turistas. Sin embargo, en medio del luto, los carteristas han encontrado una oportunidad para actuar. Las autoridades italianas reportan un aumento alarmante en los robos, especialmente en las zonas más concurridas como la plaza de San Pedro.
En las últimas 48 horas, los Carabineros, la policía militarizada de Italia, han detenido a ocho carteristas y recibido cuatro denuncias por robo. La situación es tan grave que el metro de Roma ha tenido que suspender su servicio en varias ocasiones debido a los intentos de hurto. La aglomeración en el transporte público y las largas filas para despedir al pontífice han creado el escenario perfecto para los delincuentes.
Un video que se volvió viral en redes sociales ha intensificado la indignación. En las imágenes, un carterista roba a un hombre desprevenido dentro de la basílica de San Pedro, un lugar que debería ser un refugio de paz y respeto. Este incidente ha puesto en evidencia un problema crónico en Roma, una ciudad que, por su atractivo turístico, enfrenta desde hace años la actividad de carteristas.
La plaza de San Pedro, donde se espera la llegada de unas 200,000 personas para el funeral del papa Francisco este sábado, está bajo estricta vigilancia. Las autoridades han desplegado un operativo de seguridad con 11,000 militares y agentes, además de equipos de Protección Civil. Sin embargo, las quejas en redes sociales no cesan, con reportes de robos e intentos de hurto que han empañado el ambiente de duelo.
El caos en Roma no es algo nuevo, pero la muerte del pontífice argentino ha multiplicado las oportunidades para los carteristas. Los turistas, muchos de ellos distraídos por la emoción del momento, se han convertido en blancos fáciles. Las estaciones de metro y las filas para entrar a la basílica son los puntos donde los delincuentes operan con mayor frecuencia.
El funeral del papa Francisco, programado para el sábado, será un evento masivo que pondrá a prueba las medidas de seguridad. Las autoridades italianas han reforzado la presencia policial en la plaza de San Pedro y sus alrededores, pero los carteristas parecen adaptarse rápidamente al entorno. La policía ha instado a los visitantes a extremar precauciones con sus pertenencias.
Este aumento en los robos ha generado críticas hacia las autoridades locales, que, a pesar de los esfuerzos, no logran contener el problema. Roma, conocida por su riqueza cultural e histórica, enfrenta un desafío constante para garantizar la seguridad de los millones de visitantes que recibe cada año. La muerte del papa ha agravado esta situación, exponiendo las vulnerabilidades de la ciudad.
Mientras los fieles se reúnen para despedir al papa Francisco, la sombra de la delincuencia persiste. Las imágenes de carteristas actuando en lugares sagrados han conmocionado a muchos, recordando que incluso en momentos de solemnidad, la vigilancia es indispensable. La ciudad eterna, ahora en el centro de la atención mundial, lucha por mantener el orden en medio del duelo.

Compartir:

Noticias Relacionadas