Un magistrado retirado, Pablo Monroy, desató controversia al encarar al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, acusándolo de traicionar la Constitución. El enfrentamiento ocurrió en Mérida, Yucatán, donde Monroy reprochó al ministro su voto decisivo que validó la polémica reforma judicial impulsada por Morena. Según Monroy, esta decisión ha abierto la puerta a graves consecuencias para el sistema judicial mexicano.
El excolaborador de Pérez Dayán no escatimó en críticas. Durante el encuentro, afirmó que nunca sospechó que el ministro, a quien consideraba una persona íntegra, apoyaría un proyecto que, a su juicio, socava los principios democráticos. Monroy expresó su decepción, cuestionando cómo Pérez Dayán puede vivir con esa decisión en su conciencia, especialmente tras el impacto que la reforma ha tenido en el Poder Judicial.
La reforma judicial, aprobada en 2024, ha sido objeto de intensos debates. Entre sus puntos más controvertidos está la elección por voto popular de jueces y magistrados, una medida que críticos aseguran politiza la justicia y debilita la independencia judicial. El voto de Pérez Dayán fue clave para que la Suprema Corte desestimara las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra esta reforma.
Monroy también señaló las consecuencias prácticas de la reforma, como la participación de candidatos con presuntos vínculos con el crimen organizado en las elecciones judiciales. Para el magistrado retirado, esto representa un retroceso en la lucha por un sistema judicial transparente y confiable, y responsabilizó directamente a Pérez Dayán por no frenar lo que llamó un “proyecto dañino”.
El incidente en Mérida no es el primero en el que Pérez Dayán enfrenta críticas. En noviembre de 2024, el senador Alejandro Moreno, líder del PRI, lo calificó de “traidor al pueblo de México” y lo acusó de tirar su prestigio “al basurero de la historia”. Estas declaraciones reflejan el profundo rechazo de sectores opositores a la postura del ministro en el caso de la reforma.
La confrontación ha generado reacciones divididas. Mientras algunos respaldan a Monroy y ven en su discurso un llamado a defender la integridad del Poder Judicial, otros consideran que las acusaciones son exageradas y forman parte de una campaña para desacreditar la reforma. Lo cierto es que el episodio expone las tensiones que persisten en torno a los cambios en el sistema judicial.
El caso también pone en el centro del debate el papel de la Suprema Corte en un contexto político polarizado. La decisión de Pérez Dayán ha sido interpretada por algunos como una cesión ante presiones del gobierno federal, mientras que otros argumentan que refleja un ejercicio legítimo de su función como ministro. Sin embargo, las críticas no cesan.
Para Monroy, el voto de Pérez Dayán no solo fue una traición a los ideales de justicia, sino un golpe a la confianza de quienes creían en la independencia de la Corte. Este enfrentamiento público, captado en video y difundido ampliamente, seguirá alimentando la controversia sobre el rumbo del Poder Judicial en México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Traición en la Suprema Corte: Excolaborador Confronta al Ministro Pérez Dayán por Avalar Reforma Judicial
Compartir: