En un hecho que ha cimbrado a Baja California Sur, al menos tres camiones de transporte público fueron incendiados en Los Cabos en menos de 24 horas. Los ataques, ocurridos en distintos puntos de Cabo San Lucas, han generado pánico entre los habitantes y obligaron a las autoridades a suspender el servicio de transporte colectivo.
El primer incidente se registró el miércoles por la mañana cerca de la Plaza La Sanluqueña, cuando un grupo de sujetos desconocidos atacó una unidad con lo que testigos describen como explosivos caseros. El fuego consumió el camión, pero afortunadamente no hubo heridos.
Horas después, un segundo camión fue incendiado sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, en una zona céntrica de la ciudad. Videos difundidos en redes sociales muestran a pasajeros abandonando la unidad en medio del caos mientras las llamas se propagaban rápidamente.
El tercer ataque ocurrió el jueves al mediodía, en el corredor turístico cerca de Plaza San Lucas, donde una unidad de la empresa Ruta del Desierto fue blanco de una bomba molotov. Este incidente provocó una fuerte movilización de bomberos y congestionamiento vial en la zona.
Ante la ola de violencia, empresas como Tracolsa, El Arco y Cabo Baja anunciaron la suspensión del servicio de transporte público en San José del Cabo y Cabo San Lucas. La medida, tomada para proteger a choferes y usuarios, ha dejado a miles de residentes sin opciones de movilidad.
Flavio Amador Hernández, director municipal de Transporte, confirmó que algunas empresas reducirán sus operaciones, como Ruta del Desierto, que pasará de 41 a 19 camiones en circulación. Otras, como Cabo Baja, han parado completamente hasta que se garantice la seguridad.
Las autoridades locales no han esclarecido los motivos detrás de estos ataques, pero la población teme que estén relacionados con la narcoviolencia que azota la región. La falta de información oficial ha incrementado la incertidumbre en Los Cabos, un destino turístico clave.
Mientras los cuerpos de emergencia y autoridades trabajan para restablecer el orden, los habitantes exigen respuestas y medidas concretas para frenar esta escalada de violencia. La suspensión del transporte público ha complicado la vida diaria de quienes dependen de este servicio esencial.
Por ahora, las investigaciones continúan, pero el panorama en Los Cabos sigue tenso. La ciudadanía espera que se refuerce la seguridad para evitar más incidentes que pongan en riesgo su tranquilidad y bienestar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Violencia sacude Los Cabos: incendian camiones de transporte público y dejan a miles sin servicio
Compartir: