Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo arbitral sacude la final de la Copa del Rey!

La final de la Copa del Rey 2025 entre Real Madrid y Barcelona, programada para este sábado en el estadio La Cartuja de Sevilla, está envuelta en controversia antes de que ruede el balón. El árbitro designado, Ricardo de Burgos Bengoetxea, ha protagonizado un momento emotivo que ha generado revuelo. Durante una rueda de prensa previa al partido, el colegiado vasco rompió en llanto al abordar las críticas recibidas, especialmente por parte de Real Madrid TV.
De Burgos Bengoetxea, con una trayectoria de diez años en Primera División, expresó su dolor personal ante los ataques mediáticos. Relató que su hijo ha sido víctima de insultos en el colegio, donde le han llamado ladrón. Estas palabras reflejan la presión que enfrentan los árbitros en un contexto de alta tensión, especialmente en un Clásico que definirá al campeón de la Copa.
El conflicto comenzó cuando Real Madrid TV, el canal oficial del club blanco, publicó un video cuestionando la imparcialidad del árbitro. En el material, se recopilan supuestos errores de De Burgos Bengoetxea en partidos del Real Madrid, destacando decisiones polémicas tanto en el campo como en el VAR. El video subraya que el equipo merengue tiene un 64% de victorias con este árbitro, frente al 81% del Barcelona, alimentando la narrativa de un supuesto favoritismo.
Por su parte, Pablo González Fuertes, encargado del VAR para la final, también alzó la voz en la misma rueda de prensa. Visiblemente molesto, advirtió que los árbitros no tolerarán más ataques y anunció que tomarán medidas serias contra este tipo de campañas. Sus declaraciones han encendido aún más el debate sobre la relación entre los clubes y el estamento arbitral.
El historial de De Burgos Bengoetxea con ambos equipos añade más leña al fuego. Ha arbitrado al Barcelona en 31 ocasiones, con 25 victorias culés, mientras que con el Real Madrid suma 25 partidos, con 16 triunfos blancos. Además, este será su cuarto Clásico, incluyendo uno en 2017 donde expulsó a Cristiano Ronaldo, una decisión que aún genera controversia entre los aficionados madridistas.
La designación del árbitro vasco no ha sido bien recibida por todos. Mientras algunos sectores del Barcelona ven con buenos ojos su nombramiento, los seguidores del Real Madrid han expresado su descontento en redes sociales, recordando decisiones pasadas que consideran perjudiciales para su equipo. Esta polarización pone al colegiado en el centro de la tormenta antes del duelo decisivo.
El Comité Técnico de Árbitros, presidido por Luis Medina Cantalejo, respaldó a De Burgos Bengoetxea para este encuentro, destacando su experiencia y su condición de árbitro internacional desde 2018. Sin embargo, las críticas de Real Madrid TV han llevado a algunos a cuestionar si la presión mediática podría influir en su desempeño durante el partido.
A solo horas de la final, el ambiente está cargado de tensión. Más allá de la rivalidad histórica entre Real Madrid y Barcelona, el arbitraje se ha convertido en un protagonista inesperado. La actuación de De Burgos Bengoetxea será observada con lupa, en un partido donde cada decisión podría inclinar la balanza en favor de uno de los dos gigantes del fútbol español.
La situación también ha abierto un debate más amplio sobre el trato a los árbitros en el fútbol moderno. Las palabras de De Burgos Bengoetxea, marcadas por la emoción, han humanizado una profesión a menudo criticada, recordando que detrás de cada decisión hay personas que enfrentan las consecuencias de un entorno cada vez más hostil.
Mientras Sevilla se prepara para recibir a miles de aficionados, la final de la Copa del Rey promete ser un espectáculo no solo en el césped, sino también en las discusiones que la rodean. El silbato de De Burgos Bengoetxea marcará el inicio de un partido donde el título está en juego, pero también la credibilidad del arbitraje español.

Compartir:

Noticias Relacionadas