Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Violencia sin freno en Culiacán: Abandonan dos cuerpos frente a una iglesia en Sinaloa

La ciudad de Culiacán, Sinaloa, vuelve a ser escenario de un hecho escalofriante que pone en evidencia la crisis de inseguridad que azota la región. La noche del jueves 24 de abril, dos cuerpos fueron abandonados frente a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como “La Lomita”, en la colonia Guadalupe. El macabro hallazgo ocurrió mientras los feligreses asistían a una misa, generando pánico y consternación entre los presentes.
Según reportes de medios locales, un grupo de sujetos llegó en un vehículo al estacionamiento del templo. Sin mediar palabra, abrieron la cajuela y dejaron los cuerpos, que estaban envueltos en bolsas negras. Junto a los restos, los responsables colocaron un narcomensaje, cuyo contenido no ha sido revelado por las autoridades, pero que, según versiones extraoficiales, hacía referencia al grupo criminal conocido como “chapozetas”.
El hecho se suma a una ola de violencia que no da tregua en Sinaloa. Desde septiembre de 2024, la entidad vive un recrudecimiento de los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, desatados tras la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos. Esta pugna ha dejado cientos de víctimas y ha convertido a Culiacán en un foco rojo de inseguridad.
La parroquia “La Lomita”, un lugar emblemático para los culiacanenses, se convirtió en el escenario de este acto atroz. Testigos relataron que los asistentes a la misa quedaron conmocionados al percatarse de la presencia de los cuerpos. Algunos intentaron resguardarse dentro del templo, mientras otros alertaron a las autoridades a través de llamadas al 911.
Elementos de la policía municipal acudieron de inmediato al lugar y acordonaron la zona para facilitar las labores de los peritos de la Fiscalía General del Estado. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación, pero hasta el momento no se ha proporcionado información oficial sobre las víctimas ni los responsables.
La falta de acción por parte de las autoridades estatales y federales ha generado indignación entre los habitantes de Culiacán. La ciudadanía señala que los operativos de seguridad no han sido suficientes para contener la violencia, que parece desbordada. Comercios, escuelas y espacios públicos han reducido sus actividades por el temor a ser blanco de estos actos.
Este no es un caso aislado. En las últimas semanas, Sinaloa ha registrado múltiples hallazgos de cuerpos abandonados en vías públicas, fosas clandestinas y enfrentamientos armados. La guerra entre los grupos criminales ha dejado un saldo de más de 600 homicidios dolosos en la entidad desde el inicio de la crisis, según datos oficiales.
La iglesia, un símbolo de paz y refugio, se ve ahora manchada por la violencia que impera en la región. Los feligreses exigen que se garantice la seguridad en lugares de culto, mientras que la sociedad en general clama por una estrategia efectiva para frenar esta escalada de terror. La pregunta que resuena en Culiacán es: ¿hasta cuándo seguirá esta pesadilla?

Compartir:

Noticias Relacionadas