Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Contingencia ambiental agrava restricciones en CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan este 25 de abril?

La calidad del aire en el Valle de México sigue siendo un dolor de cabeza para los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México. Este viernes 25 de abril de 2025, el programa Hoy No Circula se aplica con rigor debido a la activación de una contingencia ambiental por ozono, lo que ha llevado a medidas más estrictas para limitar la circulación vehicular. Las autoridades buscan reducir la contaminación, pero la situación pone en jaque a miles de conductores.
El programa Hoy No Circula, diseñado para disminuir las emisiones contaminantes, asigna días específicos en los que ciertos vehículos no pueden transitar. Este viernes, los autos con holograma 1 y 2, engomado azul y terminaciones de placa 9 y 0, incluyendo vehículos foráneos, tienen prohibido circular desde las 05:00 hasta las 22:00 horas. La restricción aplica en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios conurbados del Edomex.
La contingencia ambiental, decretada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se activó tras registrar altos niveles de ozono en la atmósfera. La estación UAM Xochimilco reportó una concentración máxima de 164 ppb el pasado 23 de abril, lo que obligó a las autoridades a implementar el Doble Hoy No Circula. Este jueves 24 de abril, las restricciones ya afectaron a miles de automovilistas, y la medida se extiende al viernes.
Algunos vehículos están exentos de estas limitaciones. Los autos con holograma 00 y 0, así como los eléctricos, híbridos y aquellos con matrícula ecológica, pueden circular sin problema. También se exceptúan vehículos de emergencia, transporte público con verificación vigente, y aquellos destinados a personas con discapacidad que cuenten con permisos especiales.
Los taxis enfrentan reglas particulares. Aquellos con hologramas 00, 0, 1 o 2 tienen restringida la circulación de 10:00 a 22:00 horas, aunque pueden operar de 05:00 a 10:00 horas, independientemente de su holograma. Las motocicletas, por su parte, están exentas de las restricciones durante la Fase I de la contingencia ambiental.
Incumplir el Hoy No Circula tiene consecuencias severas. En la Ciudad de México, las multas oscilan entre 2,262.8 y 22,628 pesos, y el vehículo puede ser remitido al corralón. En el Estado de México, la sanción es de 5,576 pesos. Estas cifras representan un golpe al bolsillo para quienes no respeten las restricciones.
La activación del Doble Hoy No Circula depende de las condiciones meteorológicas y la calidad del aire. La CAMe emite comunicados oficiales para informar a la población sobre estas medidas excepcionales, que buscan proteger la salud pública ante los altos niveles de contaminación. Sin embargo, la recurrencia de estas contingencias genera cuestionamientos sobre la efectividad de las políticas ambientales.
A pesar de las críticas, el programa Hoy No Circula ha demostrado ser una herramienta útil para reducir emisiones, aunque no exenta de controversias. Para muchos conductores, las restricciones representan un inconveniente diario, mientras que otros ven en estas medidas un paso hacia un transporte más sustentable. La promoción de vehículos eléctricos y el uso del transporte público siguen siendo opciones que las autoridades impulsan.
La situación ambiental en el Valle de México no da tregua, y los ciudadanos deben adaptarse a estas medidas para evitar multas y contribuir a mejorar la calidad del aire. Este viernes, planificar los traslados será clave para quienes dependen de sus vehículos en la CDMX y el Edomex.

Compartir:

Noticias Relacionadas