Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Festival del Día del Niño 2025: Venustiano Carranza promete diversión sin control en la CDMX

La alcaldía Venustiano Carranza, bajo el mando de Morena, ha anunciado con bombo y platillo un Festival del Día del Niño 2025 que promete ser inolvidable, pero ¿cumplirá con las expectativas o será otro evento más que se queda en promesas? El evento, programado para el 26 de abril, busca captar la atención de las familias con actividades que suenan atractivas, pero la organización y los antecedentes de la alcaldía generan dudas sobre su ejecución.
El festival se llevará a cabo en el Estadio de Béisbol Fray Nano, de 9 de la mañana a 7 de la noche. Entre las atracciones principales, la alcaldía destaca un parque acuático inflable que han bautizado como Nanolandia, donde los niños podrán “chapotear” y disfrutar del agua. Sin embargo, no se han aclarado los detalles sobre las medidas de seguridad o la calidad de las instalaciones, algo que debería ser prioridad en un evento dirigido a los más pequeños.
Además del parque acuático, el evento incluirá un show de payasos, una actividad que busca arrancar risas, pero que podría no ser del agrado de todos los asistentes. La alcaldía también ha prometido un área de gotcha, inflables adicionales y albercas para que los niños se diviertan de manera segura. La pregunta es si habrá suficiente supervisión para garantizar que no haya accidentes en un evento de esta magnitud.
Otra de las actividades anunciadas es un taller de slime, una tendencia que sigue siendo popular entre los niños. También habrá juegos mecánicos y una zona de snacks para mantener a los asistentes con energía. Aunque suenan como opciones entretenidas, la falta de información sobre la logística y el acceso a estas actividades genera incertidumbre sobre si todos los niños podrán disfrutarlas equitativamente.
El evento es completamente gratuito, un punto a favor para las familias que buscan opciones accesibles para celebrar el Día del Niño. Sin embargo, la gratuidad no garantiza calidad, y la alcaldía no ha especificado cómo manejará la afluencia de personas ni qué protocolos seguirán para evitar aglomeraciones o problemas de organización, algo que ha sido un dolor de cabeza en eventos similares.
La alcaldía Venustiano Carranza ha utilizado sus redes sociales para promocionar el festival, asegurando que será un día lleno de aventuras. Pero las experiencias pasadas con eventos organizados por administraciones de Morena en la CDMX han dejado a muchos con un sabor de boca amargo, con quejas sobre desorden, largas filas y promesas incumplidas. ¿Será este festival la excepción?
El cartel oficial del evento detalla que las actividades están diseñadas para que los niños pasen momentos de diversión en un entorno seguro. Sin embargo, la falta de transparencia sobre los proveedores, los responsables de la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones es preocupante. Los padres que planeen asistir deberán estar atentos a cualquier imprevisto.
A pesar de las dudas, el festival podría ser una oportunidad para que los niños de la alcaldía y sus familias disfruten de un día diferente. La clave estará en la ejecución: si Venustiano Carranza logra cumplir lo que promete, el evento podría ser un éxito. Pero si las cosas salen mal, no sería sorpresa que las redes sociales se llenen de críticas hacia otra iniciativa que se quedó en buenas intenciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas