Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Contingencia ambiental persiste en la CDMX: el Doble Hoy No Circula sigue afectando a miles

La Ciudad de México y el Estado de México amanecieron este jueves 24 de abril de 2025 bajo la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono, según informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Una concentración máxima de 164 partes por billón de ozono, registrada en la estación UAM Xochimilco, desencadenó la medida, que busca reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Las altas temperaturas y la escasa ventilación atmosférica han contribuido a que los contaminantes se acumulen, afectando la calidad del aire. Un sistema de alta presión, combinado con radiación solar intensa, ha impedido la dispersión del ozono, según el reporte de las autoridades ambientales.
El programa Doble Hoy No Circula, implementado como parte de la contingencia, restringe la circulación de diversos vehículos este jueves de 5 de la mañana a 10 de la noche. Los autos con holograma 2, así como aquellos con holograma 1 y placas terminadas en 1, 2, 4, 6, 8 y 0, no podrán circular durante este horario.
Además, los vehículos con holograma 0 y 00, de engomado verde y placas terminadas en 1 y 2, también enfrentan restricciones. Los autos sin holograma, como los antiguos, foráneos o con placas de letras, tienen las mismas limitaciones que los de holograma 2.
Los vehículos de carga local y federal no podrán circular entre las 6 y las 10 de la mañana, salvo aquellos inscritos en programas de autorregulación. Los taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2, que deban acatar las restricciones, no podrán transitar de 10 de la mañana a 10 de la noche.
Existen excepciones a estas medidas. Los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, de servicios funerarios, de transporte escolar autorizado y aquellos con placas para personas con discapacidad están exentos de las restricciones, según la normativa vigente.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomendó a la población evitar actividades al aire libre, especialmente entre la 1 y las 7 de la tarde, para reducir la exposición al ozono. Grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, deben tomar mayores precauciones.
Las autoridades ambientales continuarán monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. La ciudadanía puede consultar el Índice AIRE y SALUD en el sitio web oficial o mediante la aplicación móvil AIRE para mantenerse informada sobre las actualizaciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas