La medida responde a las condiciones meteorológicas adversas que han impedido la dispersión de contaminantes. Incendios forestales en varios estados han empeorado la calidad del aire, afectando a millones de habitantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El Doble Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9. También se incluyen autos con holograma 0 y 00, engomado azul, con terminación de placa 9 y 0.
Las restricciones aplican desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México. Quienes incumplan enfrentarán multas de entre 2 mil y 3 mil pesos, además del posible traslado de su vehículo al corralón.
Las autoridades han recomendado evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas, para reducir los riesgos a la salud. Niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios son los más vulnerables.
El transporte público, como el Metro, Metrobús y Tren Ligero, se presenta como la principal alternativa para quienes no pueden usar su auto. Sin embargo, la saturación de estos sistemas en horas pico sigue siendo un desafío para los ciudadanos.
La contaminación en la Ciudad de México es un problema recurrente, impulsado por el alto número de vehículos, la actividad industrial y las condiciones climáticas. Los vehículos en la zona recorren diariamente una distancia equivalente a más de 6 mil vueltas a la Tierra.
Expertos advierten que la exposición prolongada a contaminantes como el ozono puede causar problemas graves de salud, incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Estudios recientes incluso han vinculado la contaminación con un mayor riesgo de diabetes.
Las autoridades han instado a la población a reducir el uso de combustibles, reciclar y limitar actividades que generen emisiones. Sin embargo, la falta de medidas estructurales efectivas sigue siendo una crítica constante hacia el manejo de la crisis ambiental.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá un nuevo reporte este viernes para determinar si la contingencia se mantiene o se levanta. Por ahora, los capitalinos deben adaptarse a las restricciones y priorizar su salud ante este escenario.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La calidad del aire en el Valle de México sigue siendo preocupante y las autoridades no logran mejorar la situación. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México anunció que se mantiene la Fase 1 de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de ozono, lo que obliga a continuar con el programa Doble Hoy No Circula este viernes 25 de abril.
Compartir: