Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Escándalo en San Lorenzo: Presidente atrapado en soborno mientras el club llora al Papa Francisco

Un video explosivo ha sacudido al Club San Lorenzo de Almagro, revelando un presunto acto de corrupción que involucra a su presidente, Marcelo Moretti. Una cámara oculta captó el momento en que Moretti recibe 25 mil dólares en efectivo, supuestamente a cambio de facilitar el ingreso de un joven jugador a las categorías inferiores del club. El escándalo estalló en un programa del Canal 9 argentino, desatando indignación entre los hinchas y la opinión pública.
El hecho ocurrió en un contexto de luto para el club, ya que San Lorenzo, conocido por su vínculo con el Papa Francisco, socio honorario y ferviente seguidor, lamentaba la muerte del pontífice el pasado 21 de abril. Mientras los hinchas azulgranas rendían homenaje al Papa, la difusión del video generó una ola de críticas por la “doble moral” del presidente, quien lloraba públicamente la pérdida de Francisco pero, al mismo tiempo, se veía envuelto en actos cuestionables.
En las imágenes, se observa a Moretti en una oficina, recibiendo el dinero de manos de la madre de un futbolista juvenil. Según el informe periodístico, el pago fue acordado para garantizar un lugar en las divisiones menores del club, una práctica que ha sido duramente condenada por hinchas y analistas deportivos. La transacción, que habría ocurrido en los días previos a la muerte del Papa, pone en entredicho la gestión de Moretti al frente de la institución.
La reacción no se hizo esperar. Tras la difusión del video, Moretti solicitó una licencia temporal de su cargo, argumentando la necesidad de aclarar los hechos. Sin embargo, la presión para que renuncie crece, y varios socios del club han exigido una investigación exhaustiva. La Comisión Directiva de San Lorenzo aún no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que tome medidas en los próximos días.
El escándalo ha trascendido las fronteras del fútbol argentino, generando debates sobre la transparencia en la gestión de los clubes deportivos. San Lorenzo, uno de los equipos más tradicionales del país, atraviesa un momento delicado, con hinchas que sienten traicionada la confianza depositada en sus dirigentes. La muerte del Papa Francisco, figura admirada por la comunidad del club, ha añadido un tono de decepción aún más profundo a la controversia.
Analistas deportivos han señalado que este tipo de prácticas no son nuevas en el fútbol, pero la exposición pública de un caso tan evidente podría marcar un punto de inflexión. La pregunta que resuena es si este episodio llevará a una reforma en los procesos de captación de talentos juveniles, un área donde la falta de regulación ha permitido abusos en el pasado.
Mientras tanto, el programa de Canal 9 que destapó el caso ha prometido seguir investigando. Fuentes cercanas al medio aseguran que podrían surgir nuevas pruebas que compliquen aún más la situación de Moretti. Por ahora, el presidente permanece en el ojo del huracán, con su futuro en el club pendiendo de un hilo.
Este escándalo no solo afecta la imagen de San Lorenzo, sino que también pone bajo escrutinio a otros clubes argentinos. La indignación de los hinchas refleja un deseo de mayor transparencia y ética en el fútbol, un deporte que, para muchos, es mucho más que un juego. La sombra del soborno, en medio del luto por el Papa Francisco, deja a San Lorenzo en una crisis que difícilmente olvidarán sus seguidores.

Compartir:

Noticias Relacionadas