Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El cuerpo del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, descansa ahora en la Basílica de San Pedro, donde miles de personas se han congregado para rendirle un último homenaje. Más de 19,430 fieles pasaron ante su féretro en el primer día de exposición, según informó el Vaticano.
La procesión que trasladó los restos del pontífice comenzó a las 9 de la mañana desde la capilla de Santa Marta, su residencia durante su papado. Cardenales, obispos y miembros cercanos al papa acompañaron el féretro en un recorrido solemne que cruzó la Plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas antes de ingresar a la Basílica.
El féretro, colocado frente al Altar de la Confesión y bajo el icónico baldaquino de Bernini, refleja la sencillez que caracterizó a Francisco. A diferencia de sus predecesores, el papa argentino pidió un ataúd simple de madera y zinc, sin el tradicional catafalco ceremonial, destacando su humildad incluso en la muerte.
Desde las 11 de la mañana, los fieles comenzaron a ingresar a la Basílica para despedirse. La afluencia fue tan alta que las autoridades vaticanas evalúan extender el horario de visita más allá de la medianoche. La escena en San Pedro es de profundo respeto, con cánticos y un silencio que refleja la devoción de los asistentes.
El papa Francisco, quien lideró la Iglesia Católica durante 12 años, dejó un legado marcado por su cercanía con los más vulnerables. Su muerte, causada por un derrame cerebral, ha generado conmoción mundial. Líderes internacionales, incluidos presidentes y primeros ministros, se preparan para asistir a su funeral el próximo sábado.
La Basílica de San Pedro permanecerá abierta hasta el viernes por la noche, cuando se realizará el rito de clausura del féretro. Posteriormente, los restos del pontífice serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado según su deseo, en un sepulcro sencillo con la única inscripción: “Franciscus”.
Roma se prepara para recibir a decenas de miles de peregrinos en los próximos días. Las autoridades italianas han desplegado un amplio operativo de seguridad, con más de 4,000 policías, drones y una zona de exclusión aérea para garantizar la tranquilidad durante las exequias.
El sábado, la Plaza de San Pedro acogerá el funeral, un evento que reunirá a líderes mundiales y fieles de todo el planeta. Tras la ceremonia, comenzarán los preparativos para el cónclave, que elegirá al nuevo papa en un plazo máximo de 20 días.
La muerte de Francisco ha tocado corazones en todo el mundo, y su despedida en la Basílica de San Pedro es un testimonio de su impacto. Miles de personas, desde turistas hasta religiosos, se han unido en oración para honrar al papa que llegó “desde el fin del mundo”.
Mientras el Vaticano vive este momento de duelo, la Iglesia Católica se alista para un nuevo capítulo. La elección del próximo pontífice será un proceso seguido de cerca, pero por ahora, el mundo se concentra en despedir a un líder que marcó una era.

Compartir:

Noticias Relacionadas