Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Papa Francisco dona su fortuna personal a presos en un gesto final antes de morir

En un acto que ha conmovido al mundo, el Papa Francisco destinó los últimos fondos de su cuenta personal, más de 200 mil dólares, a apoyar a los presos de Roma. Este gesto, realizado poco antes de su fallecimiento, fue confirmado por Monseñor Benoni Ambarus, obispo delegado para la caridad y las cárceles, en una entrevista con el diario italiano La Repubblica.
La donación, equivalente a unos 200 mil euros, se distribuyó entre varias prisiones de la capital italiana. Según fuentes cercanas al Vaticano, el Papa quiso que estos recursos se utilizaran para mejorar las condiciones de vida de los reclusos, un grupo al que siempre mostró especial cercanía durante su pontificado.
Francisco, conocido por su humildad y compromiso con los más vulnerables, visitó cárceles en múltiples ocasiones a lo largo de su papado. Uno de sus actos más recordados fue su visita a la prisión de Regina Coeli en Roma, donde lavó los pies de los reclusos en un gesto de servicio y compasión, siguiendo la tradición del Jueves Santo.
El obispo Ambarus destacó que este donativo fue una decisión personal del Pontífice, quien buscó dejar un legado de solidaridad incluso en sus momentos finales. Los fondos provinieron de su cuenta privada, la cual manejaba con gran austeridad, según revelaron fuentes vaticanas.
A pesar de su delicado estado de salud, que lo mantuvo hospitalizado durante varias semanas por una neumonía bilateral, Francisco mantuvo su compromiso con los más necesitados. Su última donación refleja los valores que marcaron su pontificado: la misericordia, la justicia social y la atención a los marginados.
El impacto de esta acción ha resonado más allá de Italia, generando reacciones de admiración en redes sociales y medios internacionales. Para muchos, este gesto encapsula el espíritu de un Papa que siempre abogó por una Iglesia cercana a los pobres y los olvidados.
Las autoridades penitenciarias de Roma han indicado que los recursos serán utilizados para financiar programas de reinserción, mejoras en las instalaciones y apoyo a los reclusos en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, no se han detallado los montos específicos asignados a cada centro.
Este acto final del Papa Francisco se suma a una serie de decisiones que marcaron su liderazgo en la Iglesia Católica. Desde su elección en 2013, promovió una visión de simplicidad y servicio, desafiando las estructuras tradicionales del Vaticano y ganándose el cariño de millones en todo el mundo.
La noticia de su donación ha sido recibida con respeto y emoción, especialmente en un contexto de luto por su partida. Líderes religiosos y políticos han destacado la coherencia de Francisco, quien hasta el último momento buscó vivir conforme a los principios del Evangelio.
El legado del Papa argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio, seguirá inspirando a generaciones. Su última acción, dedicada a los presos, es un recordatorio de su mensaje central: la caridad y la compasión deben guiar a la humanidad, sin importar las circunstancias.

Compartir:

Noticias Relacionadas