Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump arremete contra Zelenski: ¿Un obstáculo para la paz en Ucrania?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras la negativa de este último a reconocer la ocupación rusa de Crimea como parte de un posible acuerdo de paz. En un reciente mensaje, Trump calificó las declaraciones de Zelenski como “inflamatorias” y aseguró que dificultan las negociaciones para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia.
Zelenski, en una rueda de prensa, fue claro al afirmar que Ucrania no aceptará legalmente la anexión de Crimea por parte de Rusia, argumentando que hacerlo iría en contra de la Constitución de su país. Esta postura, según fuentes cercanas a la administración estadounidense, ha generado frustración en Washington, donde se esperaba una mayor flexibilidad para avanzar en las conversaciones.
La propuesta de paz presentada por Trump, según reportes, incluye el reconocimiento del control ruso sobre Crimea y otras áreas ocupadas, como Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. A cambio, Ucrania recibiría compensaciones económicas y apoyo para la reconstrucción, aunque los detalles sobre la financiación de estas medidas no están claros.
Sin embargo, el gobierno ucraniano considera que el plan favorece desproporcionadamente a Rusia. Una fuente cercana a Kiev señaló que el documento especifica beneficios concretos para Moscú, mientras que las promesas para Ucrania son vagas y carecen de compromisos firmes, especialmente en temas de seguridad.
Trump también ha advertido que, si no hay avances rápidos en las negociaciones, Estados Unidos podría retirarse del proceso. Esta amenaza ha generado preocupación en Europa, donde líderes temen que un acuerdo apresurado deje a Ucrania en una posición vulnerable frente a Rusia.
Por su parte, Zelenski insiste en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad sólidas, como el despliegue de fuerzas internacionales en territorio ucraniano. Sin embargo, la propuesta estadounidense no menciona la participación de tropas de Estados Unidos en estas operaciones, lo que ha aumentado las dudas en Kiev.
En medio de estas tensiones, Rusia mantiene su postura inflexible. El Kremlin ha reiterado que no regresará a las fronteras de 1991 y espera que Washington presione a Ucrania para aceptar las demandas rusas. Mientras tanto, los ataques en el frente continúan, complicando aún más las perspectivas de un alto el fuego.
Las negociaciones, que se han llevado a cabo en lugares como Arabia Saudita, enfrentan ahora un momento crítico. La negativa de Zelenski a ceder en el tema de Crimea y la impaciencia de Trump podrían llevar al colapso de los esfuerzos diplomáticos, dejando el conflicto en un punto muerto.

Compartir:

Noticias Relacionadas