En un operativo conjunto en el municipio de Villa Corzo, Chiapas, las autoridades mexicanas abatieron a Brayan N, alias El Cachorro, identificado como el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Frailesca. El enfrentamiento, que dejó un saldo de tres policías heridos, pone en evidencia la creciente ola de violencia que azota el estado sureño.
El operativo, encabezado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas (SSP) junto con las Fuerzas Armadas, tuvo lugar cerca del hotel La Estrella Azul. Según el secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, los hechos se desencadenaron cuando dos sujetos, incluido El Cachorro, agredieron con armas de fuego a elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y de la Policía Estatal Preventiva.
La respuesta de las autoridades no se hizo esperar. Los uniformados repelieron el ataque, neutralizando a los agresores en un intenso intercambio de disparos. Además de Brayan N, un presunto escolta del líder criminal también perdió la vida en el lugar. Las autoridades aseguraron un arma larga, dos armas cortas, una camioneta y una motocicleta.
El Cachorro era señalado como el jefe de plaza del CJNG en los municipios de Villa Corzo y Villaflores. Su operación criminal incluía la extorsión a comerciantes y empresarios mediante el cobro de piso, una práctica que ha generado temor en la región Frailesca. Este tipo de actividades delictivas ha contribuido al clima de inseguridad que enfrentan los habitantes de Chiapas.
El enfrentamiento dejó un saldo de tres elementos policiales heridos, dos de ellos pertenecientes a la Policía Estatal y uno al grupo especial Pakal. Todos fueron trasladados a un hospital en Villaflores, donde se reportan estables. Este hecho resalta los riesgos que enfrentan las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen organizado.
En el mismo operativo, las autoridades detuvieron a Ataulfo López Flores, alias El Ratero, otro líder criminal que operaba en la zona. Este golpe al CJNG forma parte de las estrategias del Gabinete de Seguridad de Chiapas para contener las operaciones del cártel, que ha sido vinculado a delitos como extorsión, secuestro y tráfico de drogas.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, confirmó los hechos y reiteró el compromiso de su administración para combatir la delincuencia en el estado. Sin embargo, la violencia en la frontera sur de México no cede, con miles de personas desplazadas, especialmente indígenas, debido a las disputas entre cárteles como el de Sinaloa, el CJNG y el Cártel de Chiapas y Guatemala.
La muerte de El Cachorro y la captura de El Ratero son un duro golpe al CJNG, pero también un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en Chiapas. La población sigue exigiendo resultados concretos para frenar la escalada de violencia que afecta su día a día.
Este operativo refleja la complejidad de la lucha contra el crimen organizado en México. Mientras los cárteles continúan operando con impunidad en diversas regiones, las autoridades enfrentan el desafío de restablecer la paz en comunidades azotadas por la inseguridad.
La situación en Chiapas permanece tensa, con patrullajes intensificados para evitar nuevos enfrentamientos. La ciudadanía espera que estas acciones sean el inicio de una estrategia efectiva para recuperar la tranquilidad en el estado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades abaten a El Cachorro, líder criminal del CJNG en Chiapas, en un violento enfrentamiento
Compartir: