Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Senado Mexicano Rinde Homenaje al Papa Francisco con Minuto de Silencio

El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria del papa Francisco, quien falleció a los 88 años en la Ciudad del Vaticano. Este acto solemne se llevó a cabo durante la sesión ordinaria, como un reconocimiento al líder de la Iglesia Católica y jefe del Estado Vaticano.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, fue quien solicitó el minuto de silencio, seguido de un minuto de aplausos. En su intervención, destacó la trayectoria del pontífice, describiéndolo como un ser humano comprometido con los más humildes, los olvidados y los discriminados.
El senador subrayó que el papa Francisco se distinguió por su lucha contra la misoginia y la homofobia dentro de la propia Iglesia Católica. Sus palabras resonaron en el pleno, donde senadores de diferentes bancadas se unieron al homenaje.
Por su parte, el senador Miguel Márquez, del Partido Acción Nacional, también tomó la palabra en tribuna. Recordó al papa como un líder moral que siempre abogó por los más pobres y vulnerables, además de ser un firme defensor de la paz en el mundo.
El acto en el Senado no solo fue un gesto de respeto hacia el pontífice, sino también un reflejo de su impacto global. Jorge Mario Bergoglio, conocido como Francisco, fue el primer papa latinoamericano, un hecho que marcó su pontificado y lo acercó a la región.
Durante su liderazgo, Francisco promovió un mensaje de solidaridad y apoyo a los más desfavorecidos. Su legado, según los senadores, trasciende lo religioso y se instala en lo humano, dejando una huella imborrable en millones de personas.
En México, la noticia de su fallecimiento generó reacciones inmediatas. Miles de fieles se congregaron en la Basílica de Guadalupe para despedirlo, en un ambiente de tristeza mezclada con agradecimiento por su vida y obra.
El Senado, al igual que otras instituciones en el mundo, se sumó a los homenajes internacionales. Desde Argentina hasta España, líderes y ciudadanos han expresado su pesar por la pérdida de una figura que inspiró con su humildad y compromiso.

Compartir:

Noticias Relacionadas