Gilberto Mora, el joven talento de apenas 16 años de los Xolos de Tijuana, está dando de qué hablar en el mundo del futbol. Su nombre ha aparecido en un documental oficial del Ajax de Ámsterdam, uno de los clubes más prestigiosos de Europa, conocido por su excelencia en la formación de jugadores. Este reconocimiento pone a Mora en el radar de los grandes equipos del continente.
El documental del Ajax destaca el proceso de captación de talentos internacionales del club neerlandés. Entre los prospectos mencionados, Gilberto Mora se lleva los reflectores como una promesa del futbol mexicano. Su habilidad para leer el juego, su técnica refinada y su madurez en la cancha han impresionado a los ojeadores del equipo.
Mora debutó con los Xolos en el Apertura 2024, convirtiéndose en el tercer jugador más joven en jugar en la Liga MX con solo 15 años. Su impacto fue inmediato: en su primer partido contra Santos Laguna, dio una asistencia clave. Días después, marcó un gol contra León, estableciendo un récord como el anotador más joven en la historia de la primera división mexicana.
El joven mediocampista también ha roto barreras con la Selección Mexicana. En enero de 2025, debutó con el Tri mayor en un amistoso contra el Inter de Porto Alegre, rompiendo el récord como el jugador más joven en vestir la camiseta nacional. Con 16 años, tres meses y dos días, superó marcas históricas de leyendas como Rafael Márquez.
El talento de Mora no es nuevo para los expertos. Desde sus inicios en las categorías inferiores de los Xolos, mostró un potencial único. Su padre, Gilberto Mora Olayo, exfutbolista profesional, ha sido una influencia clave en su desarrollo. A esto se suma el respaldo de entrenadores como Juan Carlos Osorio, quien lo describió como un jugador con capacidad para competir a nivel internacional.
El interés del Ajax no es el único. Clubes como el Feyenoord y el FC Barcelona han mostrado atención hacia Mora en el pasado. El Barcelona lo invitó a entrenar en La Masia, mientras que el Feyenoord, donde juega el mexicano Santiago Giménez, también lo tuvo en la mira. Esto refleja el creciente valor del joven en el mercado global.
A nivel económico, el precio de Mora ha crecido rápidamente. Según Transfermarkt, su valor alcanzó los 3 millones de dólares a inicios de 2025, colocándolo como el jugador de 16 años mejor cotizado del continente, empatado con la promesa ecuatoriana Justin Lerma. Este ascenso meteórico lo sitúa en la élite de los talentos juveniles.
El Ajax, famoso por pulir diamantes como Johan Cruyff y Frenkie de Jong, ve en Mora un perfil ideal para su filosofía de juego. Su capacidad para anticiparse a los rivales y encontrar soluciones con el balón encaja con el estilo del club. Si el interés se concreta, Mora podría seguir los pasos de mexicanos exitosos en Países Bajos, como Edson Álvarez y Santiago Giménez.
El camino de Mora no está exento de retos. Su juventud y su desarrollo físico son aspectos que los clubes europeos evalúan cuidadosamente. Sin embargo, su mentalidad y disciplina, destacadas por sus entrenadores, lo posicionan como un candidato serio para dar el salto al futbol de élite.
Gilberto Mora representa el futuro del futbol mexicano. Su historia, desde las canchas de Chiapas hasta los reflectores internacionales, es un ejemplo del talento que sigue emergiendo en el país. Con el Ajax siguiéndolo de cerca, el mundo espera el próximo capítulo de esta joven estrella.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Una joya mexicana en la mira del Ajax! Gilberto Mora brilla en el futbol internacional
Compartir: