Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Christian Horner estalla contra la FIA por sanción a Verstappen en Arabia Saudita: “No tenía a dónde ir”

El jefe de Red Bull, Christian Horner, desató una polémica al defender a Max Verstappen tras la sanción de cinco segundos que le costó la victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita. Horner presentó fotografías para respaldar su argumento, asegurando que la penalización fue injusta y que el piloto neerlandés no tuvo opciones para evitar el incidente con Oscar Piastri.
La sanción ocurrió tras un rebase de Verstappen sobre Piastri en la primera vuelta, donde el campeón del mundo se salió de la pista. Los comisarios consideraron que ganó ventaja indebida, lo que lo relegó al segundo lugar, detrás del piloto de McLaren. Horner insistió en que Verstappen no tenía espacio para maniobrar y que la decisión de la FIA fue desproporcionada.
Helmut Marko, asesor de Red Bull, también criticó la sanción, calificándola de “incoherente”. Argumentó que en carreras de Fórmula 2, incidentes similares solo recibieron advertencias, lo que pone en duda la consistencia de los comisarios. Marko señaló que, sin la penalización, Verstappen habría ganado con claridad.
Horner fue más allá y pidió a la FIA revisar las reglas, mostrando imágenes onboard para demostrar que Verstappen no tuvo alternativa. “Cuando miro la foto, no puedo entender cómo llegaron a sancionarle”, declaró, sugiriendo que las normas actuales podrían necesitar ajustes para evitar decisiones controversiales.
El Gran Premio de Arabia Saudita estuvo marcado por el dominio de McLaren, con Piastri liderando y Lando Norris completando el podio. Verstappen, pese a la sanción, mostró un ritmo competitivo, lo que alimenta las expectativas de Red Bull para recuperar terreno en el campeonato.
La controversia llega en un momento complicado para Red Bull, que ha enfrentado rumores sobre el futuro de Verstappen y críticas por su desempeño irregular en 2025. Horner, sin embargo, mantiene la confianza en su piloto estrella y en el equipo, asegurando que seguirán luchando por el título.
La discusión sobre la sanción ha generado debate entre los aficionados, con opiniones divididas sobre si Verstappen merecía el castigo o si los comisarios fueron demasiado estrictos. La Fórmula 1, conocida por sus decisiones polémicas, suma otro capítulo a su historial de controversias.
Mientras tanto, la rivalidad entre Red Bull y McLaren se intensifica, con ambos equipos demostrando fortaleza en la pista. La próxima carrera será clave para ver si Verstappen puede superar este revés y retomar el liderato del campeonato.

Compartir:

Noticias Relacionadas