Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están encareciendo productos esenciales para bebés, como carriolas, biberones y autoasientos. Estas medidas, anunciadas a principios de abril, afectan directamente a las familias estadounidenses, que ahora enfrentan precios más altos en artículos imprescindibles para el cuidado de sus hijos.
Según la Asociación de Fabricantes de Productos Infantiles, el 90% de los productos para bebés y sus componentes se fabrican en Asia, principalmente en China. Los aranceles, que incluyen un 20% a productos chinos y un 10% global, han elevado los costos de importación, impactando a fabricantes y consumidores por igual.
Empresas como Munchkin Inc., que produce desde tazas para bebés hasta carriolas de alta gama, han visto cómo la fabricación en Estados Unidos se volvió inviable con el tiempo. En 1991, esta compañía fabricaba biberones en California, pero el cierre de proveedores locales y los altos costos los llevaron a trasladar el 60% de su producción a China.
Familias como la de Sam Rutledge, un profesor de Física que espera un bebé en julio, han sentido la presión de los aranceles. Anticipándose a los aumentos, compraron de urgencia carriolas, un autoasiento, una cuna y otros artículos importados. Los costos, ya elevados, podrían volverse prohibitivos para muchos.
Pequeños negocios también sufren las consecuencias. Elizabeth Mahon, dueña de la tienda Three Littles en Washington, teme que los precios altos alejen a las familias de productos esenciales como los autoasientos. Mahon, quien ayuda a instalar estos dispositivos, subraya que su ausencia podría aumentar el riesgo de lesiones graves en niños.
Tiendas como The Little Seedling, en Michigan, enfrentan problemas para mantener inventarios. Su propietaria, Molly Ging, señala que los aranceles dificultan los pedidos habituales, afectando la disponibilidad de productos para la temporada navideña. Muchos negocios pequeños podrían no soportar los costos adicionales.
Algunas empresas intentan mitigar el impacto. Nurture&, fabricante de muebles para bebés, ha reducido temporalmente los precios de ciertos productos, pero advierte que no podrá absorber los costos indefinidamente. Los incrementos podrían llegar a partir de mayo, afectando aún más a los consumidores.
Los aranceles de Trump buscan revitalizar la industria estadounidense, pero los economistas advierten que podrían desencadenar una guerra comercial. Países como China, Canadá y la Unión Europea ya preparan represalias, lo que podría encarecer aún más los productos en el mercado global.
Mientras tanto, las familias estadounidenses enfrentan un panorama complicado. Los productos para bebés, esenciales para la seguridad y el bienestar de los más pequeños, se están convirtiendo en un lujo para muchos. La incertidumbre sobre los precios y la disponibilidad sigue creciendo.
El impacto de estas medidas se extiende más allá de los productos para bebés. Desde autos hasta alimentos, los aranceles están transformando el mercado, y los consumidores son quienes pagan el precio de esta nueva política comercial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Carriolas y biberones se disparan de precio en EU por los aranceles de Trump
Compartir: