El Club América sorprendió a sus aficionados con una colaboración única que combina fútbol y nostalgia. En su último partido en el Estadio Azteca, el equipo salió al campo con una camiseta edición especial inspirada en Pac-Man, el icónico videojuego japonés que marcó generaciones. La iniciativa, que celebra la alianza con la marca creadora del juego, Namco, busca conectar con los fans a través de un diseño innovador que evoca los años 80.
La camiseta, presentada en el marco del encuentro contra Puebla, destaca por su tipografía retro, que imita el estilo pixelado del videojuego. Los dorsales, por su parte, están diseñados con un patrón que recuerda el laberinto donde Pac-Man esquiva fantasmas. Además, el escudo del club se reinventó con un toque exclusivo que fusiona el águila americanista con elementos del universo del juego, como los famosos puntos que el personaje devora.
El lanzamiento no solo se limitó al terreno de juego. Durante el calentamiento, las pantallas del Estadio Azteca proyectaron animaciones de Pac-Man corriendo por el campo, interactuando con el escudo del América. Los aficionados, fascinados, compartieron en redes sociales videos y fotos del espectáculo, que rápidamente se volvió viral. La atmósfera en las gradas fue de fiesta, con cánticos que mezclaban el apoyo al equipo con referencias al videojuego.
Esta colaboración forma parte de una estrategia del América para innovar en su imagen y acercarse a nuevas generaciones. La directiva del club señaló que el proyecto con Pac-Man busca rendir homenaje a la cultura pop que ha influido en millones de personas. La camiseta, limitada a pocas unidades, ya es objeto de deseo entre los coleccionistas, quienes agotaron las existencias en las tiendas oficiales en cuestión de horas.
El diseño de la indumentaria corrió a cargo de Nike, patrocinador oficial del equipo. La marca trabajó de cerca con Namco para asegurarse de que cada detalle reflejara la esencia del videojuego. Desde los colores vibrantes hasta los guiños al laberinto y los fantasmas, la camiseta es un tributo fiel al legado de Pac-Man, adaptado al espíritu del fútbol mexicano.
En el terreno deportivo, el América aprovechó la energía del evento para dominar el partido. Aunque el marcador final no fue abultado, el equipo mostró garra y mantuvo el control del balón durante gran parte del encuentro. Los jugadores, motivados por la recepción de los aficionados, lucieron la camiseta con orgullo, conscientes de que estaban siendo parte de un momento histórico para el club.
La colaboración también incluyó activaciones fuera del estadio. En las redes sociales del América, se lanzaron filtros interactivos que permiten a los fans transformarse en Pac-Man o en los fantasmas del juego. Además, se organizaron torneos de arcade en las inmediaciones del Azteca, donde los asistentes pudieron competir en la versión clásica del videojuego mientras esperaban el inicio del partido.
El impacto de esta iniciativa trasciende lo comercial. Para muchos aficionados, ver al América adoptar un ícono como Pac-Man es una forma de unir generaciones. Los más jóvenes descubrieron la magia del juego, mientras que los mayores revivieron recuerdos de su infancia. La camiseta, más que una prenda, se ha convertido en un símbolo de cómo el fútbol puede ser un puente entre el pasado y el presente.
El Club América no es el primer equipo en explorar alianzas con marcas de entretenimiento, pero esta colaboración destaca por su originalidad. En un fútbol mexicano que busca constantemente innovar, el América da un paso adelante al fusionar deporte y cultura pop. La pregunta ahora es qué otras sorpresas tendrá preparadas el club para seguir cautivando a su afición.
Mientras tanto, los aficionados ya sueñan con ver la camiseta de Pac-Man en más partidos. Por lo pronto, el Estadio Azteca fue testigo de una noche donde el fútbol y los videojuegos se encontraron para crear un espectáculo inolvidable. El América, una vez más, demuestra por qué es uno de los equipos más innovadores y queridos de México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
América se viste de Pac-Man: una visita especial que revoluciona el Azteca
Compartir: