Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

ALERTA EN ECUADOR: SICARIOS MEXICANOS PLANEAN ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE NOBOA

Un informe reservado de las Fuerzas Armadas de Ecuador ha encendido las alarmas en el país sudamericano. Según el documento, existe un plan para atentar contra la vida del presidente Daniel Noboa, su gabinete y colaboradores cercanos. Lo más inquietante es que sicarios provenientes de México y otros países estarían involucrados, trasladándose al territorio ecuatoriano con este propósito.
El reporte, cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José de la Gasca, detalla que los movimientos sospechosos de estos grupos criminales se intensificaron tras las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025. Noboa, quien salió victorioso en la segunda vuelta, podría ser el blanco de un ataque terrorista orquestado por organizaciones delictivas transnacionales.
Además del posible magnicidio, el informe advierte sobre planes para atacar infraestructuras clave en Ecuador. Puentes estratégicos, instituciones bancarias y oficinas estatales estarían en la mira de estos grupos, lo que podría generar un caos generalizado en el país. Las autoridades han clasificado esta amenaza como urgente y de máxima prioridad.
El gobierno ecuatoriano ha respondido con contundencia. José de la Gasca aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están desplegadas y trabajando de manera coordinada para neutralizar cualquier amenaza. El ministro calificó estos planes como una posible venganza de sectores políticos derrotados en las urnas y del crimen organizado, que buscan desestabilizar al país.
El documento, firmado por el coronel Rolando Proaño Brito del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, también menciona la organización de manifestaciones con potencial de tornarse violentas. Estas protestas, según la inteligencia militar, tendrían como objetivo “calentar las calles” y generar un escenario de inestabilidad social que complique la gobernabilidad.
Para enfrentar esta crisis, el Instituto de Estudios de Bienestar Interno ha emitido alertas sobre posibles acciones de grupos delictivos. Asimismo, se han recomendado medidas inmediatas, como reforzar la seguridad del presidente, su gabinete y altos funcionarios del Estado, así como proteger instalaciones críticas.
Ecuador se encuentra bajo un conflicto armado interno desde 2024, cuando Noboa declaró la guerra a las bandas criminales, catalogándolas como organizaciones terroristas. Esta situación ha incrementado la tensión en el país, que enfrenta una ola de violencia sin precedentes, con tasas de homicidios que lo han colocado entre los más altos de América Latina.
El presidente Noboa, quien actualmente se encuentra en Florida por asuntos personales, tiene previsto regresar a Ecuador el próximo martes. Mientras tanto, el gobierno ha reiterado su compromiso de no ceder ante las amenazas y de garantizar la seguridad de la nación con todos los recursos disponibles.
La situación ha generado preocupación internacional, especialmente tras las recientes tensiones diplomáticas entre Ecuador y México. Las acusaciones sobre la participación de sicarios mexicanos en este supuesto complot podrían complicar aún más las relaciones bilaterales, en un contexto ya marcado por desencuentros políticos.
Ecuador permanece en alerta máxima, con las autoridades trabajando contrarreloj para desarticular estos planes y proteger la estabilidad del país. La ciudadanía espera respuestas firmes ante una amenaza que pone en riesgo no solo al presidente, sino también la seguridad de toda la nación.

Compartir:

Noticias Relacionadas