Gloria Guevara, con 35 años de experiencia en el sector turístico, es la candidata de México para dirigir ONU Turismo, la principal organización internacional en este ámbito. Su postulación representa una oportunidad histórica para que una mujer y una mexicana lideren por primera vez esta agencia de Naciones Unidas con sede en Madrid.
La carrera de Guevara es impresionante. Fue secretaria de Turismo de México, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y asesora del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita. Su trayectoria combina experiencia en el sector público y privado, lo que la posiciona como una candidata sólida para el cargo.
En su propuesta, Guevara busca transformar ONU Turismo para que sea más relevante y efectiva. Quiere aumentar el valor de la organización para los países miembros, mejorar su posicionamiento global y generar oportunidades económicas y sociales a través del turismo. Su visión incluye un enfoque en sostenibilidad, innovación y resiliencia.
El turismo enfrenta retos globales, desde crisis sanitarias hasta desastres ambientales y tensiones geopolíticas. Guevara destaca la importancia de aprender de experiencias pasadas, como la pandemia de covid-19, para fortalecer la colaboración entre gobiernos y empresas. Su liderazgo durante la crisis en el WTTC ayudó a salvar millones de empleos en el sector.
Uno de los objetivos de Guevara es diversificar los destinos turísticos. Actualmente, el 70 por ciento de los viajeros internacionales visitan los mismos lugares cada año. Ella propone promover destinos menos conocidos en regiones como África y América Latina, impulsando un crecimiento más equitativo.
La candidata también apuesta por la sostenibilidad. Quiere que el turismo sea responsable y accesible, gestionando problemas como la masificación en destinos populares y mejorando la infraestructura en otros menos desarrollados. Esto incluye trabajar con gobiernos para atraer inversiones y mejorar la conectividad aérea.
Guevara compite contra otros cinco candidatos, incluyendo al actual secretario general, Zurab Pololikashvili, quien busca un tercer mandato. El proceso electoral culminará en mayo, cuando el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo recomendará a un candidato para la Asamblea General en noviembre, que se celebrará en Arabia Saudita.
El respaldo a Guevara es notable. Cuenta con el apoyo del gobierno mexicano, 20 ministros de turismo y más de 80 empresas globales, como Hilton, Expedia y Amadeus. Su campaña se basa en cuatro pilares: resiliencia, oportunidades, innovación y sostenibilidad, con un enfoque en empoderar a las comunidades locales.
Si Guevara logra el puesto, no solo marcará un hito como la primera mujer al frente de ONU Turismo, sino que también pondrá a México en un lugar estratégico para influir en las decisiones globales del turismo. Su liderazgo promete una nueva era para el sector, más inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.
La elección de la próxima secretaria general de ONU Turismo será un momento clave para el turismo mundial. Con su experiencia y visión, Gloria Guevara se perfila como una candidata que puede llevar al sector a nuevos horizontes, fortaleciendo su impacto económico y social en todo el mundo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Una mexicana en la cima del turismo mundial: Gloria Guevara busca liderar ONU Turismo
Compartir: