Javier “Chicharito” Hernández, ícono del fútbol mexicano, ha roto el silencio sobre su segunda etapa con Chivas. En una entrevista reciente, el delantero describió su regreso al club como un camino lleno de obstáculos, marcado por lesiones, críticas y una lucha constante por recuperar su lugar en el equipo.
Desde su retorno al Rebaño Sagrado en el Clausura 2024, las expectativas eran altas. Chicharito, máximo goleador histórico de la Selección Mexicana, llegaba con la promesa de revivir su magia en la cancha. Sin embargo, el delantero ha enfrentado más sombras que luces, con solo un gol en su cuenta y múltiples lesiones que han limitado su participación.
El delantero tapatío reconoció que las lesiones han sido un golpe duro. Problemas musculares, un desgarro en la pierna y molestias recurrentes lo han mantenido fuera de acción en momentos clave, como la Leagues Cup 2024 y varios partidos de la Liga MX. Estas ausencias han alimentado las críticas de una afición que esperaba ver al Chicharito de antaño.
A sus 36 años, Hernández admite que la presión ha sido intensa. La llegada de Alan Pulido, otro delantero de peso, generó una competencia interna que desplazó a Chicharito a un rol secundario. Este cambio, sumado a la falta de minutos en el campo, ha contribuido a que el jugador se sienta aislado en su propio club.
A pesar de los retos, Chicharito no baja los brazos. En sus declaraciones, pidió paciencia y confianza a los aficionados, asegurando que sigue comprometido con Chivas. Su objetivo es claro: recuperar su nivel, aportar goles y ayudar al equipo a pelear por un lugar en la liguilla del Clausura 2025.
La relación con la afición también ha sido complicada. En redes sociales, Hernández ha enfrentado comentarios duros, algunos pidiéndole que se retire. Un mensaje de “Feliz Navidad” en Instagram desató críticas por su bajo rendimiento, mostrando la frustración de un sector de los seguidores rojiblancos.
El contexto del equipo no ayuda. Chivas atraviesa un momento irregular, con empates y derrotas que los han dejado fuera de los puestos de liguilla directa. La falta de gol es un problema generalizado, y Chicharito, como referente, carga con parte de esa responsabilidad.
Aún con las dificultades, Hernández mantiene la esperanza. Su reciente participación en un partido completo contra Necaxa, tras seis meses sin jugar 90 minutos, fue un pequeño paso adelante. Aunque el resultado no acompañó, el delantero destacó las sensaciones positivas y su deseo de seguir mejorando.
El futuro de Chicharito en Chivas es incierto. Con su contrato vigente hasta diciembre de 2025, hay rumores sobre un posible regreso a la MLS con San Diego FC. Por ahora, el delantero se enfoca en el presente, buscando romper su sequía goleadora y reconectar con una afición que aún lo ve como una leyenda.
La historia de Chicharito con Chivas está lejos de terminar. A pesar de los tropiezos, su legado como campeón con el club en 2006 y su trayectoria en Europa lo respaldan. La pregunta es si podrá superar esta etapa solitaria y volver a ser el héroe que Guadalajara espera.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Chicharito Hernández confiesa: Su regreso a Chivas, una etapa complicada y solitaria
Compartir: