Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Detienen en Tijuana a César “N”, acusado de asesinar a la agente Abigail Esparza

En un operativo en Tijuana, Baja California, las autoridades capturaron a César Moisés “N”, señalado como el responsable del asesinato de Abigail Esparza, jefa de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. El detenido, un fugitivo estadounidense, era buscado por homicidio en California y ahora enfrenta cargos por el crimen de la agente mexicana.
El arresto se llevó a cabo la noche del 17 de abril en la Zona Este de Tijuana, en un cuarto improvisado donde César “N” se escondía. La operación, llamada “Gacela”, fue coordinada por la Agencia Estatal de Investigación con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Tras su captura, el sujeto fue trasladado a la Penitenciaría de La Mesa.
Abigail Esparza, de 33 años, perdió la vida el 9 de abril durante un operativo fallido en el fraccionamiento Barcelona Residencial. La agente encabezaba una misión para detener a César “N”, quien abrió fuego contra los elementos de seguridad, hiriéndola mortalmente en el cuello. A pesar de los esfuerzos médicos, Esparza falleció en un hospital de la Cruz Roja.
César “N”, de 34 años, es un convicto que escapó en diciembre de 2024 durante un traslado judicial en Delano, California. Condenado por asesinato en primer grado en 2019, el sujeto evadió a las autoridades estadounidenses y se refugió en Tijuana, donde continuó su historial delictivo. Su fuga incluyó un escape disfrazado de trabajador de limpieza tras el enfrentamiento que cobró la vida de Esparza.
La muerte de Abigail Esparza desató críticas contra las autoridades de Baja California. El secretario de Seguridad, Laureano Carrillo Rodríguez, admitió errores en el operativo del 9 de abril, como una falta de comunicación y un número insuficiente de elementos. Estas fallas permitieron que César “N” burlara un cerco de más de 300 agentes, incluidos helicópteros y drones.
Esparza era una figura clave en la unidad conocida como “Cazagringos”, dedicada a capturar fugitivos estadounidenses en México. Durante sus ocho años al frente, lideró más de 400 operaciones en colaboración con agencias como el FBI y los US Marshals. Su trabajo fue destacado en un episodio de “Impact x Nightline” en 2024, donde mostró su labor persiguiendo a criminales en Tijuana.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila expresó condolencias tras la muerte de Esparza, pero las críticas no se hicieron esperar. Periodistas y oficiales han denunciado que la unidad de Esparza operaba con recursos limitados y sin el respaldo logístico necesario, lo que expuso a los agentes a riesgos innecesarios.
El caso de Abigail Esparza pone en evidencia los desafíos de la seguridad en la frontera. La violencia en Tijuana y la presencia de fugitivos extranjeros subrayan la necesidad de una mejor coordinación entre México y Estados Unidos. Mientras tanto, la captura de César “N” es un paso hacia la justicia, pero no borra el costo de una vida dedicada a combatir el crimen.
César “N” permanece bajo custodia y será presentado ante un juez para determinar su situación legal. La Fiscalía de Baja California continúa investigando para esclarecer los detalles del crimen y garantizar que el responsable enfrente las consecuencias.
La muerte de Esparza, honrada con una ceremonia fúnebre el 11 de abril, deja un vacío en la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Sus compañeros exigen justicia y mejores condiciones para quienes arriesgan su vida en operativos de alto riesgo.

Compartir:

Noticias Relacionadas