Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Incendio arrasa el Cofre de Perote: Veracruz bajo las llamas

Un voraz incendio forestal consume las faldas del Parque Nacional Cofre de Perote, en Veracruz, dejando a su paso una estela de destrucción en uno de los pulmones verdes más importantes del estado. El siniestro, reportado este 17 de abril de 2025, ha generado alarma entre los habitantes de la región, quienes observan con impotencia cómo el fuego devora hectáreas de bosque.
Las columnas de humo son visibles desde Xalapa, la capital veracruzana, lo que evidencia la magnitud del desastre. Según reportes preliminares, el incendio se originó en la localidad de Paso Panal, municipio de Xico, y se ha extendido rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos y altas temperaturas.
Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil estatal y municipal, así como voluntarios de comunidades aledañas, trabajan sin descanso para contener las llamas. Sin embargo, el terreno accidentado y la densa vegetación complican las labores de combate, prolongando la batalla contra el fuego.
Las autoridades aún no han cuantificado la superficie afectada, pero se estima que el daño abarca decenas de hectáreas de bosque de pino y pastizales. Este tipo de incendios no solo destruye la flora, sino que también pone en riesgo la fauna endémica y altera el equilibrio ecológico de la región.
El Parque Nacional Cofre de Perote, conocido por su biodiversidad y su importancia en la regulación climática e hidrológica, enfrenta una de sus peores crisis en años. Este espacio natural, declarado protegido desde 1937, es vital para el suministro de agua en Xalapa y otras zonas cercanas.
A pesar de los esfuerzos, las condiciones climáticas no dan tregua, y el riesgo de que el incendio se extienda a otras áreas del parque sigue latente. Los habitantes de municipios como Xico, Perote y Ayahualulco permanecen en alerta ante cualquier cambio en la dirección del viento.
Este no es el primer incendio que azota la región en 2025. Tan solo en las últimas semanas, Veracruz ha registrado múltiples siniestros forestales, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad del estado ante el cambio climático y la falta de estrategias efectivas para prevenir estos desastres.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para evitar actividades que puedan desencadenar nuevos incendios, como quemas agrícolas o fogatas. Mientras tanto, el Cofre de Perote sigue bajo amenaza, y la lucha por salvar este tesoro natural continúa.

Compartir:

Noticias Relacionadas