Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Rommel Pacheco impulsa la Federación Mexicana de Natación con apoyo de atletas

El director de la Conade, Rommel Pacheco, ha dado un paso significativo al anunciar la creación de la Federación Mexicana de Natación, un organismo que busca resolver los conflictos que han afectado a los deportes acuáticos en México. Este movimiento responde a la expulsión de la antigua federación por parte de World Aquatics, que dejó a los atletas sin respaldo oficial.
Pacheco, ex clavadista olímpico, ha trabajado en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano y World Aquatics para establecer una federación que cumpla con todos los requisitos legales y administrativos. La nueva estructura promete ser un apoyo sólido para los deportistas, garantizando que puedan competir a nivel internacional con el respaldo necesario.
Un aspecto destacado de esta iniciativa es la inclusión de los atletas en el proceso. Por primera vez, los deportistas tendrán voz y voto en la elección del presidente de la federación, con un peso del 40 por ciento en la decisión. Este cambio busca dar mayor poder a quienes representan a México en las competencias acuáticas.
La creación de esta federación llega tras años de conflictos, especialmente durante la gestión anterior de la Conade, cuando los atletas acuáticos enfrentaron la suspensión de becas y apoyos. La falta de una federación reconocida internacionalmente obligó a muchos a buscar recursos por su cuenta para competir.
Pacheco ha enfatizado que su prioridad es el bienestar de los deportistas. La nueva federación no solo busca resolver problemas administrativos, sino también asegurar que los atletas reciban becas, apoyos económicos y las condiciones adecuadas para entrenar y competir en eventos internacionales.
El proceso para consolidar la federación incluye la formación de un comité de reconocimiento, integrado por representantes de la Conade, el Comité Olímpico Mexicano, World Aquatics, Panam Aquatics y atletas destacados como Alejandra Orozco y Jorge Iga. Este comité trabajará para garantizar transparencia y democracia en la elección de los nuevos dirigentes.
La Federación Mexicana de Natación abarcará disciplinas como clavados, natación artística, waterpolo y natación. Además, se han creado organismos específicos, como la Federación Mexicana de Natación Artística, liderada por Charlotte Vega y con la participación de la ex atleta Nuria Diosdado.
El objetivo a largo plazo es preparar a los deportistas mexicanos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Pacheco ha prometido una gestión transparente y cercana a los atletas, evaluando caso por caso para brindar el mayor apoyo posible y evitar las dificultades del pasado.
Este anuncio ha generado expectativas positivas entre la comunidad deportiva, que ve en la nueva federación una oportunidad para fortalecer los deportes acuáticos en México. La colaboración con organismos internacionales y la inclusión de los atletas marcan un cambio significativo en la forma de gestionar estas disciplinas.
Con estas acciones, Rommel Pacheco busca dejar atrás los problemas que afectaron a los deportistas acuáticos y construir un futuro más sólido para el deporte mexicano, donde los atletas puedan enfocarse en su preparación y no en conflictos administrativos.

Compartir:

Noticias Relacionadas