Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Macron y Marco Rubio encabezan intensa jornada de negociaciones por la paz en Ucrania

El presidente francés Emmanuel Macron recibió este jueves al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y al enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, en una extensa jornada de diálogos diplomáticos centrada en la guerra en Ucrania. Las discusiones, que tuvieron lugar en el Palacio del Elíseo, contaron con la participación de delegaciones de Ucrania, Reino Unido y Alemania, marcando un esfuerzo conjunto por avanzar en las negociaciones de paz.
Macron, quien previamente conversó con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, organizó un almuerzo de trabajo que inició a las 13:30 horas. En este encuentro, también participó el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot. El objetivo principal fue abordar estrategias para poner fin a la agresión rusa en Ucrania, un conflicto que lleva más de tres años afectando la estabilidad europea.
La delegación ucraniana, encabezada por el jefe de gabinete de Zelenski, Andrí Yermak, incluyó al ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y al ministro de Defensa, Rustem Umérov. Su presencia en París subraya la urgencia de Ucrania por participar activamente en las conversaciones y garantizar que sus intereses sean considerados en cualquier acuerdo futuro.
Por la mañana, el consejero diplomático de Macron, Emmanuel Bonne, se reunió con Yermak, así como con representantes de Reino Unido y Alemania. Estas reuniones bilaterales sentaron las bases para los diálogos multilaterales que se desarrollaron más tarde, con la participación de Rubio y Witkoff, quienes representan la postura de la administración Trump en este proceso.
A partir de las 15:00 horas, Barrot lideró una nueva ronda de discusiones que incluyó al secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy, y al asesor alemán Jens Plötner. Estas conversaciones reflejaron la intención de Europa de mantener una postura coordinada frente a las negociaciones impulsadas por Estados Unidos, especialmente tras el distanciamiento de Washington con Kiev desde el cambio de administración.
Un punto clave de la jornada fue la insistencia de Macron en la necesidad de una paz justa y duradera. Francia ha promovido la idea de una “coalición de voluntarios” junto con Reino Unido, que podría incluir el despliegue de fuerzas de paz en Ucrania para garantizar cualquier alto al fuego. Esta propuesta ha generado debates entre los aliados europeos, algunos de los cuales consideran prematuro hablar de tropas en el terreno.
Las reuniones también abordaron la preocupación europea por la exclusión inicial de Ucrania y la Unión Europea en las negociaciones directas entre Estados Unidos y Rusia. Rubio ha declarado que Europa y Ucrania serán incluidos cuando las conversaciones alcancen una etapa más avanzada, pero esta postura ha generado tensiones con líderes europeos que buscan un rol más activo.
El Elíseo optó por no realizar una conferencia de prensa al final de la jornada, una decisión que algunos interpretan como un intento de evitar visibilizar las diferencias entre Washington y sus aliados europeos. Mientras tanto, las discusiones continuaron con encuentros entre los representantes diplomáticos de Francia, Reino Unido, Alemania y Ucrania, enfocados en definir los próximos pasos.
Esta jornada en París refleja el complejo panorama diplomático en torno a la guerra en Ucrania. Con Estados Unidos liderando un acercamiento con Rusia y Europa buscando reafirmar su influencia, las negociaciones están lejos de ser sencillas. Sin embargo, la participación de múltiples actores demuestra un esfuerzo colectivo por encontrar una solución al conflicto.
El futuro de estas conversaciones dependerá de la capacidad de los líderes para alinear sus visiones y garantizar que cualquier acuerdo respete la soberanía de Ucrania y la seguridad de Europa. Por ahora, París sigue siendo un punto clave para los esfuerzos diplomáticos en esta crisis.

Compartir:

Noticias Relacionadas