Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Liam Lawson rompe el silencio tras su salida de Red Bull: “Me dieron poco tiempo, pero mi confianza está intacta”

El piloto neozelandés Liam Lawson ha hablado por primera vez tras su abrupta salida de Red Bull, donde apenas tuvo dos carreras para demostrar su talento. Relegado al equipo Racing Bulls, Lawson no ocultó su frustración por el breve tiempo que se le dio para adaptarse al complicado RB21, el monoplaza de la escudería principal.
Lawson, quien reemplazó al mexicano Sergio “Checo” Pérez, enfrentó un inicio de temporada lleno de dificultades. En el Gran Premio de Australia, terminó en los lugares 16 y 17 en las prácticas, no pasó de la primera ronda de calificación y abandonó la carrera tras chocar contra el muro. En China, los resultados no mejoraron: quedó último en la calificación para la carrera sprint y terminó 15º en la competencia principal.
A pesar de los tropiezos, Lawson mantiene la cabeza en alto. En una entrevista reciente, aseguró que su confianza no se ha quebrado, aunque admitió que el RB21 es un auto difícil de dominar. “Es un monoplaza que requiere tiempo para entenderlo, y yo no lo tuve”, señaló el joven de 23 años, quien destacó que incluso Max Verstappen, su excompañero, reconoció las complejidades del vehículo.
La decisión de Red Bull de reemplazar a Lawson por el japonés Yuki Tsunoda sorprendió a muchos. Según reportes, la cúpula de la escudería tomó la determinación tras una reunión en Dubái, argumentando que Lawson no logró los resultados esperados. Christian Horner, jefe del equipo, calificó la movida como “puramente deportiva”, mientras que Helmut Marko, asesor de Red Bull, señaló que el neozelandés necesitaba recuperar su confianza.
Lawson no niega el impacto emocional de su salida. “Ser piloto de Red Bull era mi sueño desde niño. Fue un shock, no lo vi venir”, confesó en Tokio, antes del Gran Premio de Japón. Sin embargo, el neozelandés ve su regreso a Racing Bulls como una oportunidad para demostrar su verdadero potencial en un entorno más familiar.
El breve paso de Lawson por Red Bull ha generado debate. Mientras algunos critican la falta de paciencia de la escudería, otros apuntan a la presión inherente de la Fórmula 1. Horner defendió la decisión, afirmando que el equipo tiene la responsabilidad de maximizar puntos en el campeonato de constructores, algo que Lawson no logró en sus dos apariciones.
Por su parte, Verstappen, tetracampeón mundial, salió en defensa de Lawson. El neerlandés aseguró que el RB21 no está en su mejor momento y que el auto de Racing Bulls podría permitirle al neozelandés mostrar su talento. “Si el auto fuera más fácil de manejar, quizás Lawson habría tenido un mejor arranque”, comentó.
Ahora, Lawson se prepara para competir en el Gran Premio de Japón con Racing Bulls, donde espera dejar atrás las críticas y los apodos despectivos como “Slowson”, que surgieron en redes sociales tras su debut. Su objetivo es claro: aprovechar esta segunda oportunidad para consolidarse en la Fórmula 1.
El caso de Lawson pone en evidencia la exigencia implacable de Red Bull, una escudería conocida por tomar decisiones rápidas. Mientras Tsunoda asume el reto de acompañar a Verstappen, Lawson buscará en Racing Bulls los resultados que le permitan regresar al radar de los grandes equipos.
La temporada 2025 de Fórmula 1 apenas comienza, y la historia de Lawson está lejos de terminar. Con su confianza intacta y un nuevo capítulo por delante, el neozelandés está decidido a demostrar que su talento merece un lugar en la élite del automovilismo.

Compartir:

Noticias Relacionadas